madrid. Las redes sociales distraen a los trabajadores y, por tanto, son culpables de la pérdida de productividad, según un informe elaborado por Watchguard, un proveedor de soluciones de seguridad. Según el estudio, "en Estados Unidos se pierden miles de millones de dólares al año a causa de una menor productividad como resultado del tiempo que se pierde en los medios sociales". Aunque estos espacios en Internet (como Facebook, Linked In o Twitter) pueden ser utilizados para colaborar y enriquecer las comunicaciones, en muchas ocasiones los empleados pierden tiempo de trabajo utilizándolas. Ésta no es esta la única amenaza que suponen las redes, según el estudio: "Los mismos atributos que hacen que sean medios de comunicación excepcionales los convierten en potenciales sitios de riesgo para la información y la pérdida de privacidad". El consejo es claro: se debe controlar las aplicaciones que utilizan sus empleados para reducir los riesgos de pérdida de datos accidental o intencionada.