MADRID. Una jugada maestra más para convertirse en uno de los destino turísticos más seductores, eso sí, para gente un tanto acaudalada. El Emirato más florenciente de los del Golfo Pérsico, Dubai, tendrá otra atracción hotelera que sumar al Burj al-Arab, la famosa vela de barco que se alza sobre 321 metros en una isla artificial a unos 300 metros de la playa, construida de tal forma que nunca proyecta su sombra en ella. Con esta maravillosa construcción competirá a partir del año 2009 el emblemático buque Queen Elizabeth II, reconvertido por arte de la abultada suma de 100 millones de dólares en hotel flotante y museo.También este original establecimiento estará radicado en una isla flotante de las tres que proyecta el emirato en forma de palmera cerca de la costa dubaití. El crucero echará el ancla en la más pequeña de ellas, la Palm Jumeirah, de 560 hectáreas, que está siendo construida por la compañía inmobiliaria Nakheel.Museo navalLa firma de capital riesgo Istithmar, división inversora de Dubai World, la agencia gubernamental que también posee Nakheel, se convertirá en el nuevo dueño del barco que ha servido durante más tiempo en los 168 años de historia de la compañía Cunard Line, propiedad de Carnival, el mayor operador mundial de cruceros.Uno de los atractivos del nuevo Queen Elizabeth II será el museo que contendrá, con toda la historia del buque y para el que se va a mantener gran parte de la estructura original, como ya sucede con otros buques reconvertidos, como el Queen Mary, anclado en Long Island, hoy exitoso museo de la ciudad de Los Ángeles.De hecho, la presidenta y directora ejecutiva de Cunard, Carol Marlow, manifestó la satisfacción de la compañía por la operación porque permitirá mantener la legendaria historia del Queen Elizabeth II y darla a conocer a las generaciones futuras. Por su parte, el sultán Ahmed bin Sulayem, presidente de Dubai World, afirmó que el buque "es una de las maravillas del mundo marítimo y el más famoso transatlántico que opera en la actualidad". Y relacionó su destino inminente con el hecho de que Dubai es una nación marítima por excelencia.25 vueltas al mundo El Queen Elizabeth II fue inaugurado por la reina Isabel II de Inglaterra en septiembre de 1967 y ha sido la nave más emblemática en los 168 años de historia de la Cunard Line, la naviera más antigua del mundo. El buque, que empezó sus travesías en 1969, ha realizado desde entonces 25 vueltas al mundo y ha cruzado el Atlántico más de 800 veces, recorriendo un total de 5,5 millones de millas náuticas. La promotora Nakheel se encargará de transformar el barco en hotel manteniendo la decoración original y todos los detalles del transatlántico que además contará con tiendas y otras atracciones de ocio a bordo.Dubai ha ido escalando posiciones como destino turístico en las últimas décadas y en estos momentos, con unos 6,5 millones de visitantes el año pasado, es el más concurrido del mundo árabe después de Egipto.