El Gobierno ha destinado 8,5 millones de euros para las becas 'José Castillejo'MADRID. "Mira a dónde vas, pero no te olvides de donde vienes". José Castillejo (1877-1945) fue uno de los principales impulsores de la investigación científica en España, y su labor fue fundamental si de enviar profesores y alumnos a formarse al extranjero se trataba. Su trabajo sigue vivo y se materializa en el programa de ayudas del Ministerio de Educación que lleva su nombre, dirigido a jóvenes doctores que quieran completar su formación o actualizar conocimientos en centros del extranjero. La convocatoria de este año está abierta hasta el 23 de junio, y oferta 350 plazas para el curso 2007/08. Las estancias comenzarán en septiembre y han de tener una duración mínima de cuatro meses y máxima de 10. Pueden solicitar una beca los doctores contratados recientemente (no deben haber transcurrido más de 10 años desde la obtención del doctorado) como docentes o investigadores. El Gobierno ha destinado 8,5 millones de euros. Cada becario recibirá un máximo de 3.275 euros para gastos de desplazamiento, instalación, seguro de accidentes y asistencia sanitaria. Además, se ha presupuestado una dotación de 1.700 euros mensuales en concepto de "indemnización por desplazamiento temporal al extranjero". También habrá una compensación (máximo de 2.500 euros) para la universidad a la que pertenezca el beneficiario de la beca, con el fin de que cubra los gastos de la contratación de un sustituto.