MADRID. El Consejo de Ministros aprobó ayer remitir a las Cortes Generales un proyecto de ley que modifica el Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil, para impulsar la conciliación de la vida familiar y laboral, así como dotar de una protección especial a quienes sean víctimas de violencia de género. Con ese fin, el proyecto incorpora nuevos supuestos de excedencia voluntaria y determinadas medidas que ya son aplicables al resto de los funcionarios públicos.En concreto, el proyecto de ley modifica puntualmente los artículos 83 y 97 de la ley de 25 de noviembre de 1999. Entre las novedades más importantes destacan la ampliación a tres años de la excedencia voluntaria para atender a familiar a cargo (hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que necesite de ello, igualándose así el plazo con el que se concedía al tener hijos). Además, habrá una excedencia voluntaria por razón de violencia de género, sin que resulte necesario permanecer un período mínimo en dicha situación (habitualmente se exige un mínimo de dos años). Asimismo, se tendrá derecho a percibir durante los dos primeros meses de esta excedencia las retribuciones íntegras, salvo los incentivos al rendimiento. La reforma incluye igualmente una excedencia voluntaria por agrupación familiar, cuando el cónyuge resida en otro municipio por motivos laborales dentro de cualquiera de las Administraciones Públicas, Organismos Públicos y Entidades de Derecho Público dependiente o vinculados a ellas, en los órganos constitucionales, del Poder Judicial u órganos similares de las comunidades autónomas, así como de la Unión Europea y de organizaciones internacionales, según informa Europa Press.