Fincadelia, especializada en administración de fincas, apuesta por el modelo de franquiciamadrid. Que si sube, que si baja... el mercado inmobiliario en España sigue creciendo, aunque todavía los entendidos no se ponen de acuerdo en si seguirán subiendo los precios, o si, por el contrario, empezarán a bajar como se espera desde hace ya tiempo.Entretanto, las grúas y ladrillos siguen apoderándose de las ciudades y los pisos siguen llenándose de nuevos inquilinos, con sus correspondientes hipotecas unos y con el futuro más o menos solucionado otros. Lo que sí tienen en común todos ellos es la necesidad de administrar su nueva propiedad: la temida comunidad de vecinos que se encarga de gestionar la vida en la finca.Aquí entra en juego Fincadelia, una empresa murciana que ha decidido no perder el carro del boom inmobiliario de nuestro país. Dedicada a la administración de fincas y con más de 6.000 viviendas como clientes, la firma ha decidido dar el salto y ahora se estrena como franquicia en este sector.GestionarQuizás haya emprendedores que duden a estas alturas qué es la administración de fincas. No, no tiene nada que ver con malayas y tramas por el estilo, sino de gestionar de la mejor manera posible la marcha de los edificios donde conviven varios propietarios.Además de encargarse de la conservación y mantenimiento de las viviendas, ejecutar los pagos y cobros que sean necesarios y prever los gastos a los que tendrán que hacer frente los propietarios, desde Fincadelia han querido dar un valor añadido a un sector en el que, consideran, "existe poca profesionalidad".Más allá de los servicios que pueda ofrecer cualquier administrador, la firma ofrece a sus clientes algunos añadidos: visitas periódicas a los edificios, la asignación de un "tutor" a cada uno de ellos y la gestión de la póliza de seguro de la propiedad. Además, los clientes pueden consultar las cuentas de la comunidad en cualquier momento, ya que estarán colgadas en Internet.Para regentar alguna de sus franquicias, la compañía busca personas emprendedoras, con conocimientos en el sector inmobiliario y que hayan pensado en colegiarse como administradores de fincas en el futuro. Pero para eso, antes habrá que aceptar sus condiciones: una inversión de unos 39.000 euros, el 7 por ciento de los beneficios en concepto de royalties y 300 euros mensuales por canon de publicidad.