Las expectativas bajan dos puntos porcentuales, según una encuesta de ManpowerMADRID. Se acerca el verano y el sector de la hostelería, como no puede ser de otra forma, es el que manifiesta mayor intención de contratación de personal. Ahora bien, según una encuesta de Manpower, lo hará con menos alegría que el año pasado. En concreto, estas empresas prevén un aumento de la contratación para el tercer trimestre del 21 por ciento, frente al 15 por ciento de 2006. El dato general baja dos décimas porcentuales: del 12 por ciento de 2006 al 10 por ciento de este año. Se trata del menor índice de las previsiones de contratación en lo que va de año: el primer trimestre fue del 15 por ciento y el segundo, del 12 por ciento. Esto se explica en parte por la corrección que se hace al dato estival a consecuencia de la estacionalidad. "Se tienen en cuenta las circunstancias que hacen variar los resultados regulares, como el periodo vacacional", concretan desde Manpower. Diversidad sectorialPor otra parte, el porcentaje de perspectivas en otros sectores es muy inferior. En construcción es sólo de un 6 por ciento, pero llama la atención que el año pasado alcanzase un 19 por ciento, próximo a las previsiones del sector hostelero. La evolución en el sector de transportes es más regular: este año prevé un crecimiento de contrataciones del 20 por ciento, frente al anterior del 15 por ciento. Por comunidades autónomas, es la zona noreste, compuesta por Islas Baleares y Cataluña, la más optimista. Con una proyección de crecimiento de las contrataciones cifradas en un 24 por ciento, 9 puntos porcentuales por encima de lo registrado en el mismo periodo del año anterior. En el otro extremo se sitúa la zona centro (Castilla-La Mancha y Madrid) cuyas previsiones son negativas en 1 punto porcentual, con más empresas que prevén despidos que contrataciones. Tampoco son optimistas los directivos de la zona noroeste española (Asturias, Castilla y León y Galicia), cuya proyección de nuevas contrataciones sólo alcanza el 1 por ciento. Algo superior, del 5 por ciento, es la que manifiesta la zona este (Comunidad Valenciana y Murcia) y del 8 por ciento, lo que estima la del sur (Andalucía, Canarias y Extremadura).En el contexto internacional (se hicieron 52.000 entrevistas a empresas de 27 países), España se sitúa entre los países más optimistas, junto con Alemania (14 por ciento) y Noruega, que con un 22 por ciento, es el país europeo más optimista de los consultados.