El jurado destaca la "decisiva contribución" del ex vicepresidente de EEUU contra el cambio climático oviedo. El ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, probablemente recordará este año el resto de su vida. Para empezar, hace unos meses ganó el Oscar al Mejor Documental por la película Una verdad incómoda, en la que alertaba de los riesgos del cambio climático. Sin duda la suerte le acompaña en forma de premio, ya que ayer se supo que ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2007 por su "decisiva contribución al progreso" en la búsqueda de soluciones a este problema y que "hace estrictamente necesaria la cooperación internacional", según el fallo del jurado recogido por Ep. Su presidente, Leopoldo Calvo Sotelo, resaltó los "grandes méritos" de Al Gore, "un hombre público que con su liderazgo ha contribuido a sensibilizar a las sociedades y gobiernos de todo el mundo en defensa de esta noble y trascendental causa".Al Gore se impuso en las deliberaciones finales a la ONG Intermón Oxfam, el Instituto Universitario Europeo de Florencia, la Organización Meteorológica Mundial y el asesor del Gobierno británico y economista Nicholas Stern, autor del informe que lleva su apellido sobre el cambio climático.La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, afirmó que el galardón de Al Gore es "muy merecido por su extraordinaria labor de comunicación" en materia de cambio climático. Por su parte, el director de Greenpeace España, Juan López Uralde, también considera "acertada" la concesión "por el trabajo que realiza de concienciación sobre el cambio climático". Cada uno de los ocho Premios Príncipe de Asturias, que serán entregados el próximo otoño en Oviedo, está dotado con 50.000 euros, una escultura creada y donada por Joan Miró, un diploma y una insignia acreditativa.