Las palabras por sí mismas tienen un poder de comunicación un 82% inferior al de las imágenesLa representación visual de un proceso facilita la detección de huecos y fallos, antes 'invisibles'madrid. La mayoría de las empresas vive en un mundo de palabras. Incluso cuando quieren representar una idea lo hacen a través de las palabras, sin percatarse de que el vehículo de comunicación más eficiente es el visual: optimiza la comprensión un 82 por ciento, acelera la toma de decisiones un 12 por ciento, agiliza las reuniones un 31 por ciento y estimula la acción un 43 por ciento.Son datos de la compañía Xplane, cuyo fundador, el norteamericano Dave Gray, los resume en una afirmación rotunda: "Las palabras solas no funcionan". Representar visualmente un concepto o un proyecto hace que se entienda mejor y más rápido. Y para muestra un botón. Uno de los clientes para los que ha trabajado Xplane es la compañía global de consumo Unilever. Gray cuenta que cuando se plantearon cambiar los procesos de venta y planificación de las operaciones, representaron visualmente el esquema, tal y como quedaría llevado a la práctica.Esta visualización reveló una serie de huecos que causarían conflicto y llevarían a la confusión. Gracias a esta representación, explica Gray, "los fallos pudieron resolverse a tiempo antes de lanzarse todos los cambios".Y es que la representación visual de algo facilita de inmediato su comprensión y pone en evidencia posibles fallos. Gray es más tajante: "Si existe, se puede dibujar, de lo contrario, no existe".El otro gran valor de la comunicación visual es la rapidez. No en vano, el nervio óptico que comunica el ojo con el cerebro es el camino más corto que existe entre el exterior y nuestra capacidad de entendimiento y raciocinio. Por eso, explica Gray, los grandes genios de todos los tiempos han recurrido a la representación visual de sus revolucionarias ideas: desde Da Vinci y Galileo hasta Edison, Newton y Hawking.Hoy estamos constantemente expuestos al mundo icónico: señales, logotipos, signos...¿Y la empresa puede valerse de todo esto? Desde Xplane no tienen duda. Las aplicaciones son infinitas: para exponer ante el cliente un producto nuevo o servicio, para explicar la estrategia de la compañía a los empleados y para proyectar hipótesis de futuro ante decisiones presentes, entre otras muchas cosas. Y el resultado final adquiere todo tipo de formas: cartelería, folletos, revistas, murales, etcétera.En cuatro semanasAntonio Robert, director general de Xplane en España, explica que un proyecto de esta naturaleza puede realizarse en el plazo de cuatro a seis semanas. El coste varía en función de varios parámetros, como el número de personas que estén involucradas en la toma de decisiones y lo decidido de antemano o no que se tengan los conceptos que se van a emplear para comunicar el mensaje. Esto puede hacer variar el precio de 10.000 a 30.000 euros, aproximadamente. A cambio, se prometen resultados sorprendentes. En juego: eficacia, rapidez y rentabilidad. Un último y esclarecedor mensaje de Dave Gray: "Hoy se está expuesto en un día a la información equivalente a la que se estaba toda la vida hace cien años".