Las compañías merecen un "notable", según el Ministerio de Trabajomadrid. La situación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en España es similar a la que se vive en otros países de la Unión Europea, habiéndose convertido en tema "estratégico" para las empresas. De hecho, el grado de implantación alcanza el "notable", con una puntuación media de 73 sobre 100, según se desprende de un estudio elaborado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.El 94 por ciento de las empresas líderes consultadas manifestó que contaba con una política específica sobre RSC. El documento también destaca la importancia que conceden las compañías a los códigos éticos, que se poseen en más del 80 por ciento de los casos. Respecto a la gestión de los grupos de interés, las empresas tienen en cuenta a sus empleados, clientes, accionistas y proveedores, principalmente, con los que se establece un diálogo "abierto, honesto y fluido", informa Ep. En gobierno corporativo, el documento detecta que el tamaño de los consejos de administración de las empresas evaluadas se acerca al propuesto por las recomendaciones de Buen Gobierno, aunque propone que se incorporen más consejeros independientes.