La cadena Aromas de Provenza pretende alcanzar los 20 puntos de venta en Españamadrid. En 1688 el rey Sol de Francia aprobaba el edicto Colbert, por el que se establecían las normas que había que cumplir para elaborar el auténtico jabón de Marsella: excluir cualquier tipo de grasa de su composición y utilizar únicamente aceite de oliva.Más de 300 años después, probablemente Luis XIV volvería a la tumba si viese cómo acabó la monarquía gala. Pero también comprobaría que aún siguen vigentes esas normas sobre cosmética que él promulgó. De ello se encarga hoy Aromas de Provenza, una cadena de productos cosméticos que sigue aplicando las antiguas técnicas para elaborar sus jabones.A pesar de que su historia es bastante reciente -comenzaron en 2001 tras un viaje a esa zona de Francia- la cadena afronta ahora un plan de expansión con el que pretende pasar de sus 10 establecimientos actuales a una red de 20 puntos venta para finales de año.Productos naturales¿Pero qué venderán los franquiciados que decidan unirse a la firma? Pues todo lo relacionado con el cuidado del cuerpo: colonias, geles, aceites... todos elaborados con productos naturales. Además, cuentan también con una línea de aroma para el hogar que, a pesar de que ahora mismo está teniendo peores resultados, desde la firma confían en que tendrá mayor aceptación."Al mismo tiempo que el culto al cuerpo se ha extendido en los últimos años, el cuidado del hogar crecerá en los próximos años", afirman desde el departamento de expansión de la firma.Y si ya se ve rodeado de jabones y oliendo a melocotón, lavanda, canela, té verde... detrás de un mostrador, tendrá que decidir primero si acepta las condiciones que pone la cadena.El canon de entrada es de 6.000 euros, que van incluidos en la inversión total que tendrá que hacer para poner en marcha su establecimiento: unos 29.800 euros, según calculan desde Aromas de Provenza. Además, tendrá que abonar también un 3 por ciento de los beneficios en concepto de royalties. Eso sí, el canon de publicidad va incluido en la inversión total, así que no tendrá que preocuparse por ello.Si está dispuesto a aceptarlo, tendrá que conseguir los siguientes requisitos: un local de al menos 25 metros cuadrados en una población de, por lo menos, 50.000 habitantes. A partir de ahí, ya tendrá todo lo necesario para trasladarse a los jardines de Versalles, aunque sólo sea por el olfato.