CCOO cree que la ley "incrementará la precarización" del mercado laboralMADRID. Como era de esperar, el Congreso de los Diputados aprobó ayer por unanimidad el texto del Estatuto del Trabajo Autónomo sin introducir ninguna modificación. El alto grado de consenso al que los grupos parlamentarios llegaron en la Comisión de Trabajo hace algunas semanas contribuyó a que el Pleno de ayer sirviera para que todos los partidos políticos mostraran su satisfacción por el resultado final. Miguel Barrachina (PP) defendió algunas enmiendas sobre la inembargabilidad de la vivienda y la prestación por cese de actividad para los hijos de autónomos que trabajen con ellos. Todas fueron rechazadas, por lo que, previsiblemente, el PP volverá a presentarlas durante la tramitación del proyecto de ley en el Senado, que comenzará en unas semanas. Los plazos previstos son que esté definitivamente aprobado antes del verano y entre en vigor antes de que concluya el año. Sin embargo, la secretaria de Empleo de CCOO, Dolores Liceras, cree que la regulación del autónomo económicamente dependiente contribuirá a "aumentar la precarización" del mercado laboral, ya que, según denuncia, habrá "una transferencia de trabajadores asalariados al régimen de autónomos dependientes, ya que éstos tienen menos derechos y van a contar con un marco legal que les regula y legitima de cara al empresario". También denunció que la redacción actual del Estatuto no reconoce derechos a este tipo de autónomos. Liceras dijo que CCOO presionará para mejorar el texto en la Cámara Alta.