VALENCIA. ¿Nota agobiada a la maestra de sus hijos? ¿No le gusta el tono con que le habla la enfermera de su centro de salud? Si es así, no se lo tome demasiado en cuenta ya que estos profesionales, junto con los policías, los trabajadores sociales y los médicos, son los profesionales más propensos a padecer estrés laboral, según destaca el estudio europeo "Stress Impact", que ayer se presentó en Valencia. El director de este estudio, el catedrático de la Universidad de Maastricht Fred Ziljstra, destacó la incidencia del estrés en el absentismo laboral y aportó un dato contundente: esta enfermedad explica más del 30% de las ausencias al trabajo por motivos de salud, y éste es un porcentaje que va en aumento. En algunos países, como el Reino Unido, se estima que entre el 30 y el 60 % de las ausencias por enfermedad se relacionan con trastornos mentales o emocionales. Otro dato llamativo de este estudio: alrededor de un 25% de los empleados padece algún problema de salud mental a lo largo del año. Hablamos, sobre todo, de desórdenes de ansiedad y depresivos que son especialmente frecuentes entre la población activa. El estudio, realizado durante cuatro años en Austria, Italia, Irlanda, Reino Unido, Finlandia y Países Bajos, demuestra que las bajas laborales ocasionadas por el estrés están causadas por situaciones inherentes al propio trabajo y no por incidentes estresantes ocasionales. Además, estos factores estresantes propios del trabajo son los responsables, en última instancia, del retraso en el regreso a la empresa tras una baja laboral por estrés. El estudio, presentado en el marco de una jornada sobre absentismo laboral organizada por la mutua Muvale, identifica a la globalización de la economía como una de las principales culpables del incremento del estrés, ya que ha ocasionado una intensa competencia, y también a los rápidos cambios tecnológicos -Internet, telefonía móvil- que han desdibujado el límite entre trabajo y ocio y permiten al trabajador estar localizable. Otro dato curioso es que los problemas por el estrés aumentan cuanto mayor es el nivel educativo.