La tercera edición del programa Campus de Excelencia estará dedicada a ÁfricaMADRID. Cien afortunados estudiantes tendrán el privilegio de compartir, durante una semana, trabajo y conocimientos con 14 premios Nobel. Será en Fuerteventura, entre los días 8 y 13 de julio, en el encuentro Campus de Excelencia de Fuerteventura 2007 que organizan la Fundación Vitalia, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la de La Laguna.El objetivo es que los grandes cerebros de hoy intercambien su sabiduría con los grandes cerebros de mañana: estudiantes que estén trabajando actualmente en su proyecto fin de carrera, en su tesis doctoral o en sus tesinas de máster.Punto fuertePrecisamente el punto fuerte de este programa de becas frente a otros de este tipo es que los alumnos podrán presentar ante los invitados el contenido de sus trabajos para que ellos los valoren, critiquen e incluso hagan sus propias sugerencias para mejorarlos.Todo un lujo por el que seguramente pagaría una buena cantidad más de un investigador. Premios Nobel de Medicina, como Edmond Fischer y Richard Roberts; y en Economía, como Robert Mundell y Vernon L. Smith, no se sientan todos los días en su misma aula para ayudarle con su experiencia.Pero no sólo habrá premios Nobel en la isla, sino que también estarán presentes figuras como Eduado Aninat, ex director del Fondo Monetario Internacional; Hugo Sonnenschein, rector de la Universidad de Chicago y Rimah Shabas, directora ejecutiva de Unicef.En esta tercera edición del Campus de la Excelencia, el tema central será África y su futuro. A lo largo de los días que dure el encuentro, profesionales y estudiantes discutirán propuestas para mejorar el futuro del continente negro en torno a cuatro áreas: Desarrollo y Sostenibilidad, Educación y Valores, Medio Ambiente e Innovación y Salud.s Más información sobre este tema en www.campusdeexcelencia.org.