Las dos grandes capitales españolas coinciden en el puesto 56madrid. Si en calidad de vida los europeos nos llevamos la palma, lo cierto es que en Sanidad nos ganan por goleada las ciudades de Norteamérica. Al menos esto es lo que indican los resultados del apartado sobre salud que se incluye en el Estudio Mundial sobre Calidad de Vida realizado por Mercer HR Consulting. De las cinco ciudades mejor posicionadas en materia de salud, cuatro son norteamericanas: Calgary (Canadá) consigue hacerse con el primer puesto seguida de Honolulú (Estados Unidos), Helsinki (Finlandia), Ottawa (Canadá) y Minneápolis (Estados Unidos).Las españolasLas españolas Madrid y Barcelona comparten puesto: el 56. Según el estudio de Mercer, aunque los hospitales son modernos y los doctores españoles tienen una buena formación, el alto nivel de contaminación hace que bajen su posición en la clasificación.En cuanto a las ciudades con peor asistencia sanitaria, la peor puntuada es Baku, capital de Azerbaiyán, con sólo 26, 7 puntos. Otras urbes que le acompañan en la cola del ranking son Daka (Bangladesh), Antananarivo (Madagascar) y Puerto Príncipe (Haití).Estos indicadores de salud pueden ser claves para una empresa en el tratamiento de sus expatriados. Rafael Barrilero, socio de Mercer HR Consulting, afirma que "la movilidad puede exarcebar la transmisión de enfermedades, y esto debe ser lo más preocupante para empresas que gestionan puestos de trabajo internacionales".