Varios expertos reunidos en Zaragoza analizan la relación entre competitividad y buen suministroLas grandes compañías apuestan por la innovación y una cadena rápida, flexible y eficiente zaragoza. "En un entorno empresarial con una creciente tendencia hacia la globalización, una salvaje guerra de precios, un alto nivel de demanda del consumidor y con tecnologías en continua evolución, las organizaciones se ven forzadas a la constante innovación de sus cadenas de suministro para poder mantener su competitividad". Con estas palabras, Yossi Sheffi, director del Centro para el Transporte y la Logística del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y profesor de Ingeniería de Sistemas, dejaba constancia de la importancia que tiene el área de la logística en las empresas y abría la cumbre Zaragoza Croassroads 2007: Suply Chain Innovation Summit.En el encuentro, que concluyó ayer en Zaragoza, más de 400 especialistas en logística e innovación en la cadena de suministro han reflexionado sobre las últimas novedades esta área.Esta cumbre, organizada por el Centro para el Transporte y la Logística del MIT, el Instituto Zaragoza Logistic Center y Aragón Exterior (dependiente del Gobierno de Aragón), contó, entre otros ponentes, con Susan Hockfield, presidenta del MIT. "Los importantes cambios que están dando forma a la economía de la innovación global y a nuestro modo de vida están surgiendo cada vez más de innovaciones en investigación y en enseñanza superior", aseguró Hockfield.InditexDe la importancia de la logística dio buena cuenta la directora general de Logística de Inditex, Lorena Alba, quien explicó que toda la empresa está enfocada para responder a la demanda que se genera. "Todas las partes de la cadena miran hacia el cliente, y la tienda necesita ser repuesta continuamente".Para estar en contacto directo con el establecimiento, las PDA y el teléfono son los medios utilizados para organizar las operaciones, siempre en pequeños lotes para suministrar a la tienda. Equipos especializados se encargan de mantener ese contacto diario con el local para gestionar adecuadamente todos los pedidos y que se envíen las tallas que faltan o las prendas en el color que se demandan. Y es que "la logística nunca debe ser un límite para el negocio. A la hora de entrar en un país nuevo, la logística tiene que ir por delante". Es una de las claves del éxito que sigue una de las empresas más importantes de España, con un crecimiento anual de entre el 15 y el 20 por ciento. Para lograr ese éxito, también es importante, como recordó Susan Hockfield, la innovación en áreas como la gestión de la cadena de suministro, la energía y la salud, que a su vez actúan como catalizador del éxito comercial, crecimiento económico y avances en la salud y calidad de vida personal y social. La apuesta por la innovación también fue apuntada por Robert Willet, consejero delegado de Best Buy Internacional, quien indicó que su compañía está aplicando una estrategia de crecimiento e integración global para maximizar sus oportunidades de venta fuera de Norteamérica. La compañía continuará con la reestructuración de las funciones de informática y la cadena de suministros, ya que son dos líneas que apoyan su transformación en una empresa centrada en el cliente. Y para conseguir ese objetivo, Robert Willet destacó la importancia de transformar la cadena de suministros para que tenga "más velocidad, eficiencia y flexibilidad.