madrid. Imitar el modelo portugués de horarios laborales. Ésta es una de las soluciones propuestas por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España para mejorar el camino de la empresa española hacia la conciliación entre vida laboral y familiar. Así lo reafirmó ayer su presidente, Ignacio Buqueras, durante un desayuno informativo en el que analizó una encuesta donde se preguntaba a 23 embajadores españoles de países europeos sobre la cuestión de los horarios, a fin de comparar la jornada laboral española con la que tiene el resto de países de su entorno. La conclusión de la encuesta es que "la jornada laboral se inicia en otros países al mismo tiempo o un poco antes que en España y concluye antes", según remarcó Buqueras, para quien el modelo ideal al que España debe aspirar es el de los países nórdicos, tanto en horarios como de una manera más amplia en cultura de trabajo. Otro ejemplo a imitar es Portugal, cuyo modelo horario en materia laboral se sitúa a medio camino entre el español y el del resto de Europa, con tiempos para comer más compactos y una hora de salida no tan prolongada como la de la empresa española, según la encuesta.