las palmas de g.c. Unas 80.000 personas en Canarias se sienten capacitadas y sin miedo al fracaso para comenzar una actividad empresarial antes de los próximos cinco años, según se puso de manifiesto en el Día del Emprendedor de Canarias. La radiografía de la actividad emprendedora en esta región es positiva pero aún quedan asignaturas pendientes, como la internacionalización o la diversificación. Así lo afirmó ayer Rosa María Batista, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariale de la Universidad de Las Palmas y directora del proyecto GEM para el estudio de la impulso empresarial. El premio Nobel de Economía Edward Prescott no ofreció el clásico discurso programado desde un avión a 11.000 metros de altura. Llegó a Las Palmas de Gran Canaria y dijo sin tapujos que Canarias tiene que seguir con su experimentado sector servicios, liberalizando actividades y canalizando propuestas de los emprendedores para mejorar la oferta económica de las Islas. Turismo de calidadAbogó por la diversificación de la economía canaria y por atraer un turismo de calidad y de alto poder adquisitivo, lo que permitiría ampliar el sector. Destacó el papel clave que desarrollan los empresarios en el desarrollo económico, para lo que necesitan un entorno favorable que les permita aprovechar las oportunidades y aplicar el talento.Expresó su admiración por el gran número de empresas que se crean en Canarias, situación que, según dijo, puede generar un excedente social que revierta nuevamente en esas empresas y en la economía de las Islas. Según Prescott, es necesario suprimir "los incentivos para no trabajar" con que cuentan algunos países europeos, donde se "subvenciona a las personas para que no trabajen". Propuso una mayor competencia entre las empresas del sector servicios de diferentes países, puesto que "beneficia a todo el mundo" y fomentar la iniciativa empresarial. La jornada contó con la presencia de empresarios como Juan Miguel Sanjuan (Satocan) y Jorge Valdano.Cada vez hay más emprendedores (sobre todo mujeres) en Canarias y cada vez se cierran menos negocios. Además, el Archipiélago cuenta con una gran cantera de emprendedores potenciales que dicen no tener terror a cerrar. Sanjuán explicó el proceso de creación de Satocan y el desembarco en otras actividades como el turístico en Marruecos a través de Colony Capital, que ya ha comprado el 25 por ciento de esta constructora canaria para dotarla de mayores potencialidades.Por su parte, el consejero de Economía, José Carlos Mauricio, reconoció que Canarias crece menos "pero más equilibradamente" que el resto de España. La apuesta de Mauricio es desarrollar la industria para evitar que se pierdan empleos y que haya un retroceso "grave" en la economía canaria en los próximos tres años. "Crecemos menos que el resto del país pero más equilibradamente", apostilló.