Es la tarjeta de visita para captar el interés de bancos y financiadoresmadrid. No es papel mojado: el plan de empresa identifica la oportunidad de negocio, hace visible su viabilidad técnica y comercial y por tanto la lanza al mercado. Es la tarjeta de visita imprescindible para convencer a bancos y otros financiadores. Y no menos importante: es un documento vivo que como útil herramienta de gestión va indicando de qué objetivos (de los sesudamente establecidos al principio) se desvía la empresa en su frenético día a día.Cristina Mochales, especialista de Esic, explicó ayer en el Instituto de la Mujer algunos aspectos clave del plan de empresa. Uno de ellos es el estudio del sector: "Analizar en qué fase está, qué oportunidades ofrece, qué perspectivas de futuro tiene y ver si todo esto favorece al negocio que se pretende montar". También es importante estudiar la competencia: qué vende, cómo lo hace y dónde. Este marco permitirá fijar la estrategia de precios, política de ventas y segmentación de clientes, claves para definir el negocio y cómo operar en un horizonte temporal de año y medio aproximadamente. A lo que hay que añadir los recursos con los que se cuenta, que constarán en el plan de financiación: qué se tiene, qué se pedirá y con qué previsión de gasto e inversión se cuenta para el primer año. Además, consignar inmovilizado y recursos humanos (contrataciones).