La Fundació Internacional de la Dona Emprenedora premia a siete empresas capitaneadas por mujeresbarcelona. Cada una de ellas tiene una historia personal detrás muy diferente, pero todas han compartido las dificultades que supone llevar las riendas de un negocio y ser mujer al mismo tiempo. Ayer recibieron de manos del Príncipe Felipe el galardón que la Fundació Internacional de la Dona Emprenedora (FIDEM) otorga cada año a distintas empresas dirigidas por mujeres. La presidenta de Fidem, Núria Viñas, señaló durante la presentación de las galardonadas que la función de estos premios es "dar visibilidad a las compañías llevadas por mujeres" ya que, asegura, nunca gastan su tiempo en dar a conocer el importante esfuerzo de compaginación que supone ser cabeza de una empresa y de familia al mismo tiempo. A pesar de que los premios no cuentan con una gratificación económica, el reconocimiento es el aspecto que más destacan estas seis mujeres y un hombre, que ayer recibieron sus galardones. Antes que ellos, y en los diez años que se lleva celebrando esta entrega de premios, otras mujeres como la directora de cine Isabel Coixet y la cocinera Carme Ruscalleda han tenido su reconocimiento. Las siete categorías premiadas incluyen la de Premio a la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, instaurado hace cinco años, y que premia a la empresa dirigida por un hombre que más potencia las medidas conciliadoras. Este año, el empresario elegido ha sido Josep Maria Lloreda. Entre las medidas que ha implantado en su empresa de 90 empleados destaca la creación de una guardería y la flexibilidad horaria. "Todavía ahora en las empresas hay mentalidad de que la conciliación baja la productividad. Es un gran error", apuntó Lloreda."Yo pienso como una persona, no como una mujer". La italiana Manuela Crespi es una de las galardonadas, en la categoría de empresa creada con microcrédito. Hace un par de años consiguió una de estas ayudas para poner en marcha su proyecto empresarial: representaciones virtuales y animaciones 3D. Además de Crespi, otras premiadas también son de fuera de Cataluña. Eva García y Rosa Rial salieron de Galicia para ir a Londres y de la capital británica a la catalana. Fabrican bolsos de piel y entre sus clientes figuran personajes populares de la talla de Cameron Diaz y las hermanas Olsen. "Es la primera vez en todo este tiempo que reconocen nuestro trabajo", explica Rial. El premio para el negocio más innovador es para una empresa, Socarrel, dirigida por tres mujeres y que funciona como un gabinete de estudios ambientales. Quizás la compañía más veterana de las premiadas sea Oficina Ponti, una empresa familiar dedicada a gestionar la propiedad intelectual. Montserrat Boncompte, galardonada en la categoría de iniciativa empresarial, controla más de una decena de gasolineras, es propietaria de diversas empresas de servicios en el sector de la hostelería y se ha lanzado a "la comercialización de los productos ibéricos". Las hermanas Paquita y Lola Rexach se apuntaron el premio a la trayectoria profesional, después de que el restaurante que ambas regentan en una localidad de Barcelona cumpliera 55 años.