Fundación Garrigues y Universidad de Navarra ofrecen másters a los ganadores MADRID. Si piensa que es un buen abogado, ha llegado la hora de que se mida con los mejores. Un año más, la Fundación Garrigues, la Universidad de Navarra y la Editorial Thomson-Aranzadi ponen en marcha el certamen Jóvenes Juristas. El objetivo es descubrir a los mejores talentos en Derecho y fomentar así la excelencia en el conocimiento del derecho de la empresa.A diferencia de los otros años el premio se abre a dos modalidades. La primera, como en las otras ediciones, va dirigida a jóvenes juristas en activo y la segunda, novedosa, es que este año también pueden participar alumnos de último año de carrera que cuenten con un excelente expediente.Bases para participarParticipar resulta muy sencillo. Los interesados deberán ser menores de 25 años y su nota media deberá ser al menos de notable, a la hora de presentar su solicitud. Junto a ella es necesaria que los candidatos potenciales la acompañen de una fotocopia del documento nacional de identidad o pasaporte, fotocopia del expediente académico en el que conste la situación actual, currículo actualizado, así como la oportuna acreditación de otros méritos que consideren oportuno destacar.A continuación, y para ambas modalidades, se desarrollarán dos fases. La primera parte consiste en la redacción de un dictamen sobre un caso particular que se les presente y que estará relacionado con el Derecho de Empresa. La siguiente y última fase, tratará de la defensa de tipo oral del dictamen ante un jurado experto. A esta fase sólo llegarán los doce candidatos que obtengan la mayor puntuación en la primera fase escrita. En el caso de la modalidad de juristas en activo solamente pasarán diez de los candidatos.Una vez finalizada la segunda fase, un jurado de reconocido prestigio se reunirá y evaluará la calidad de los dictámenes presentados por los alumnos y se obtendrá la resolución final. El candidato con mejor puntuación recibirá 6.000 euros y una beca para estudiar un máster en el Centro de Estudios Garrigues o en la Universidad de Navarra. El segundo y el tercer premio consistirán en la mitad de la beca para realizar los estudios de máster en los mismos centros. El vencedor en la modalidad tradicional recibirá también 6.000 euros de la Fundación Garrigues y una colección de libros jurídicos de la Editoral Thomson-Aranzadi.Ganar este premio no sólo resulta gratificante por la dotación que se recibe y la formación que se les concede, sino por el prestigio que supone para un abogado recién salido de la universidad. Quizás se pueda decir que éste es uno de los pocos y mejor valorados premios de Derecho y que puede suponer una buena carta de presentación ante cualquier futuro trabajo.s Más información en www.unav.es y www.centrogarrigues.com