El año acaba con 50 consejeras, seis más que las del año pasado, según Add TalentiaMADRID. A diciembre de 2009, con el ejercicio prácticamente cerrado, el número de puestos de consejero ocupados por mujeres se ha incrementado en seis -50 frente a las 44 de 2008-, lo que supone un parón en el ritmo de crecimiento -en 2008 se había pasado de 30 a 44 consejeras-, según el Observatorio de Add Talentia. Vayamos a la letra pequeña. Ha habido diez altas y cuatro bajas en los consejos de las empresas del IBEX 35, y si se tiene en cuenta que dos de las nuevas incorporaciones entran como consejeras en dos empresas cada una, el abanico se estrecha aún más, según apunta este estudio. Aunque este escenario no se da sólo en España. El parón se ha producido también en EEUU y de modo aún más acentuado, según el 2009 Catalyst Census of Women Board Directors of the Fortune 500, que calcula que hay 839 consejeras frente a las 850 que había en 2008. Volviendo a España, hay siete empresas del Ibex sin mujeres en sus Consejos de Administración frente a las 9 del ejercicio 2008. Dos de las empresas que en 2008 no tenían ninguna mujer en su Consejo han nombrado este año una consejera cada una. Sin embargo, en 2009 ha causado baja una consejera que era la única mujer que la sociedad tenía en su Consejo. Y, por otra parte, la fusión de dos empresas -una de las cuales no tenía consejeras-, deja provisionalmente el IBEX con 34 sociedades y coloca el contador de empresas sin consejeras en el saldo final de 7. De nuevo el dato en EEUU ahonda en esta tendencia: el porcentaje de empresas sin mujeres en su consejo sube incluso una décima (del 13,2 por ciento del 2008 al 13,3 por ciento actual).