Quieren que el accidente 'in itinere' sea accidente laboral en el futuro EstatutoMADRID. La hora de la verdad ha llegado para los grupos parlamentarios. El martes terminó el plazo para que presentaran sus enmiendas al proyecto de ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, y ya han empezado a mostrar sus cartas. Como era de prever, la mayoría de las aportaciones del PSOE son de carácter técnico. Una de las más interesantes es la que garantiza el cobro de una cuantía de indemnización para el autónomo económicamente dependiente (el que recibe al menos el 75 por ciento de sus ingresos de un único cliente). Más interesantes son las enmiendas que el PP presentó ayer por boca de su portavoz adjunto en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte; sobre todo cuando esta formación anunció hace meses que no solicitaría la devolución del proyecto de ley al Ejecutivo. Sin embargo, ha presentado más de 40 enmiendas, entre las que destaca que los accidentes in itinere (los que se producen en los desplazamientos desde el hogar al lugar de trabajo y viceversa) sean reconocidos como accidentes laborales, hasta ahora un derecho exclusivo de los trabajadores por cuenta ajena. CiU también ha presentado una enmienda en el mismo sentido.El PP pide además la extensión de la jubilación anticipada para todos los autónomos que reúnan los requisitos exigidos, y no sólo para aquellos que "ejerzan actividades de naturaleza tóxica, peligrosa o nociva", como actualmente sí recoge el proyecto de ley. También quiere que la jurisdicción de lo Civil (y no de lo Social, como ahora figura en el texto) sea la competente para resolver los litigios de los autónomos económicamente dependientes. Esta enmienda no ha gustado a las principales asociaciones de autónomos. Sebastián Reyna, secretario general de UPTA, explicó que "lo más justo" es mantener la redacción actual. De paso, se refirió al "terrible atasco" de asuntos pendientes por resolver que tiene esta jurisdicción. CiU quiere que el Gobierno elabore en un plazo de seis meses, desde la aprobación del Estatuto, un sistema de cobertura por cese de actividad. La redacción actual del proyecto recoge este compromiso del Gobierno, pero no le pone un plazo de presentación. Los nacionalistas catalanes también piden el reconocimiento de la cotización a tiempo parcial. ERC ha presentado una quincena de enmiendas, entre las que propone que los familiares de autónomos contratados puedan cotizar en el Régimen General de la Seguridad Social. Tanto UPTA como ATA confían en que estas aportaciones mejoren el Estatuto durante su tramitación. Lorenzo Amor, responsable de ATA, cree que estas enmiendas darán "mayor contenido social" al proyecto de ley, y que así se mejorará.