MADRID. El portal de empresas de Microsoft (www.empresas.microsoft.com) existe desde 2005; no es ninguna novedad. Pero está cambiando. Ahora permite dar un paseo virtual por las posibilidades para su empresa. Y acaba de incorporar una sección para emprendedores. Si usted se está planteando montar ese negocio con el que siempre soñó, esta web puede serle útil. Microsoft creó hace dos años esta web para orientar a las pymes españolas en lo relativo a la tecnología que necesitan. Justo lo que hacía -y hace- falta en este país, en el que los pequeños empresarios parecen tener miedo a ella. La compañía siempre ha buscado estar allí donde nace un nuevo mercado, y las pymes de España (que constituyen cerca del 90 por ciento del tejido empresarial) lo son. La web existe en más de 40 países, adaptándose a la situación de cada uno.La idea inicial se ha hecho más grande, y el portal ofrece hoy información más general: si usted tiene una pyme, en esta página le orientarán sobre cómo gestionar los recursos humanos y cómo hacer que su empresa funcione mejor. Y si lo que quiere es montar su propio negocio, se enterará de qué ayudas, subvenciones y procedimientos existen para hacerlo. Las grandes empresas cuentan con equipos especializados en estos asuntos, pero a una pyme, sin duda, le resulta mucho mejor que sea gratis.¿Qué gana Microsoft con esto? Al mismo tiempo que ofrece información útil, se hace publicidad a sí misma, que no es poco. Ofrece sus productos y servicios: Windows Vista, aplicaciones empresariales, el paquete Office 2007... Además de la incorporación de la sección para emprendedores, hay otra novedad en el portal: un asesor tecnológico al que usted podrá plantear sus dudas vía e-mail. Según explican fuentes de la empresa, detrás de esa figura hay un equipo humano que resolverá todas las dudas que le puedan surgir cuando esté montando su pyme. Puede formular preguntas tan concretas como ésta: "Con una empresa de 15 empleados y unos planes de expansión del 50 por ciento, ¿qué conexión de red es la más adecuada?".El reclamo más reciente de la web es una recreación virtual de la propia página, que facilita el recorrido y evita que uno se pierda. Entre en la sala que más le convenga, infórmese y plantee sus dudas.¿Pymes atrasadas?¿Es completa la oferta de Microsoft? Desde la consultora IDC señalan que "tienen una cobertura muy amplia de la tecnología que neecsita una pyme". Respecto a la idea de que las pymes españolas están mucho más atrasadas que en otros países, fuentes de esta consultora señalan que "no están tan retrasadas; son diferentes, porque aquí hay muchas más microempresas". Y, con esta iniciativa, podrían entrar en la era digital.