La asociación de promotores de cursos en el extranjero celebra el IV Salón de IdiomasMADRID. La Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero (Aseproce) afirmó ayer que nuestro país "está muy por debajo de países como Alemania" en lo que a estudios de idiomas fuera de nuestras fronteras se refiere porque se tiene la creencia de que "se pierde un año lectivo" si el estudiante se traslada fuera a estudiar.Cuando lo normal, en el país germano, señaló la secretaria general de la asociación, Ana María Iglesias, "es ir un año al extranjero, al finalizar el Bachillerato", algo no tan común, añadió, en franceses, italianos y españoles. Pese a ello, aproximadamente 100.000 españoles se desplazaron el año pasado para estudiar fuera.Estos datos se aportaron con motivo de la celebración durante el próximo fin de semana en Madrid (en el estadio Santiago Bernabeu) y Barcelona (Hotel Husa Avenida Palace), del IV Salón de Idiomas, que reunirá las novedades del sector y ofrecerá información a los interesados. También se celebrará en Valencia, los días 2 y 3 de marzo en el Ateneo Mercantil. Por otra parte, según advirtió Iglesias, un 30 por ciento del sector de organizadores de viajes en el extranjero "opera de forma irregular, organizando los viajes sin contar con los medios necesarios para afrontar problemas si surgen".Para estimular la salida de alumnos al extranjero para estudiar idiomas, Iglesias apeló a la convocatoria de "más becas" por parte de las administraciones públicas para que "se pueda elegir con qué organización se desea realizar el curso".