Compara los niveles con los de analfabetismo de los años 60madrid. La sociedad española todavía mantiene en su mayoría una "posición adversa" en cuanto a las Tecnologías de la Información y el Conocimiento. Es una de las conclusiones del informe Claves de la alfabetización digital, que achaca esta actitud a una ausencia de "percepción de interés" en este tema. El estudio, elaborado por la Fundación Telefónica, alerta de la existencia de una brecha digital dentro de la sociedad española, que compara con los niveles de "analfabetismo de los años 60". Según los últimos datos de la Fundación, casi la mitad de los españoles mayores de 16 años declara haber utilizado Internet en los últimos tres meses (47,9 por ciento), y un 38 por ciento asegura haber accedido a la Red en el último mes. Pero apenas un 23,6 por ciento se declara usuario habitual de la Red, individuos que sí aprecian la importancia y los beneficios del uso de la Red. Desconfianza y desidiaEl estudio es el resultado de las jornadas sobre alfabetización digital en las que participaron expertos como el catedrático Emilio Ontiveros, Mario Tascón, el senador Félix Lavilla y el secretario de estado de Educación, Alejandro Tiana. "España tiene una larga y penosa tradición en la que se aúna la desconfianza y la desidia en lo que a incorporación de avances tecnológicos se refiere", señala en sus conclusiones el texto, que pide "superarla con educación". El estudio también constata el "alto porcentaje de hogares de alumnos que disponen de Internet", y el uso de materiales digitales en las clases.