El nuevo sistema pretende reducir costes de mantenimiento y agilizar la gestiónMADRID. La compañía francesa Bull ha sido seleccionada por la Oficina Española de Patentes y Marcas para renovar su sistema central propietario, o lo que es lo mismo, el conjunto de software que utiliza la institución para gestionar las bases de datos, los registros, la facturación y el control económico de todas sus actividades. Hasta hoy la OEPM había utilizado un tipo de servidor mainframe propietario que ya se ha quedado obsoleto.La OEPM decidió poner en marcha este proyecto de renovación del equipamiento informático por varios motivos. En primer lugar se pretende controlar y reducir los costes de mantenimiento para, en segundo lugar, ajustarse a las nuevas necesidades de gestión y almacenamiento de las informaciones que maneja el organismo. Mecanismo complejoLa oferta presentada por Bull incluye tanto hardware como software, además de diferentes servicios. Es un mecanismo complejo que se basa en el sistema Bull NovaScale 9000/252, desarrollado por la propia compañía. En pocas palabras, se trata de combinar un equipo de discos Bull FDA de última generación con un sistema de almacenamiento que ha proporcionado la empresa Storage Tek, socia de los galos.La nueva plataforma informática que estrenará la OEPM ofrece la ventaja de que es perfectamente compatible con las aplicaciones existentes y, lo que es más importante, con aquellas que dentro de unos años tendrán que adaptarse a la rápida evolución de las tecnologías. Con respecto a este nuevo método operativo, José Antonio Martín Pérez, director de la división de Tecnologías de la Información de la OEPM, declaró que "el Bull NovaScale 9000 permite ejecutar aplicaciones basadas tanto en Linux como en Windows". "Además, la evolución desde servidores propietarios a nuevos servidores basados en estándares permitirán garantizar un rápido retorno de la inversión sin que las instituciones tengan que correr algún tipo de riesgo", añadió.