Más de la mitad de los empresarios españoles tiene menos de 45 años, según un estudioMADRID. Si la experiencia es un factor importante en el mundo de la empresa, y en la vida general, también es cierto que la juventud es un valor añadido para un negocio en muchos aspectos: iniciativa, nuevos proyectos, ideas innovadoras...En este sentido, el tejido empresarial español está de enhorabuena, ya que según un estudio publicado por la financiera belga Fortis, los empresarios españoles tienen la media de edad más baja de los consultados: Bélgica, Francia, Reino Unido, Países Bajos y España.Según el informe, el empresario español puede definirse como el perfecto ejemplo de una nueva generación. De hecho, el 52 por ciento es menor de 45 años y sólo un 16 por ciento supera la barrera de los 55. Y si los dueños son jóvenes, lógicamente también lo serán sus negocios: el 44 por ciento lleva funcionando menos de 15 años. Los perfilesEn cuanto al perfil del empresario, la mayor parte de los españoles son accionistas minoritarios -cuatro de cada diez poseen menos de la cuarta parte de la empresa-, frente a los Países Bajos, donde el 61 por ciento es propietario. Los más tradicionales son, sin duda, los vecinos galos, puesto que según Fortis la media de edad del empresario francés está en torno a los 50 años y solamente la mitad de ellos ha tenido o tiene más de una empresa, frente a las dos terceras partes del resto de países. Además el 55 por ciento de ellos es propietario de la compañía.Otra de las áreas que se analizan en el estudio es la del grado de internacionalización de las empresas. Ésta es una de las principales asignaturas pendientes de España, donde el 50 por ciento de las compañías opera a escala regional y sólo una de cada cuatro tiene alguna división internacional.En lo que sí aprueba con nota nuestro país es en la proporción de mujeres empresarias, con un 17 por ciento, nada menos que diez puntos por encima de los británicos.¿Pero cómo se ven a sí mismos los encuestados? Según el estudio, la mitad de los empresarios consultados se considera autodidacta, procedente de la clase media y con una familia de tradición comercial. El caso del Reino Unido es especialmente significativo ya que un 68 por ciento de los empresarios encuestados considera que el éxito llega gracias al esfuerzo y al trabajo, una visión muy propia del mundo anglosajón.