También se disolvieron 13.774 compañías y se produjeron unas 1.990 fusionesMADRID. Durante 2006 se produjeron numerosos movimientos empresariales en nuestro país. Nacimientos, muertes y uniones que han quedado recogidas en un informe. El año pasado se constituyeron 150.107 sociedades, lo que supone un incremento del 8,61 por ciento respecto al ejercicio anterior, según datos del estudio Informa de Movimientos Empresariales realizado por Informa D&B. El documento, que analiza tanto las constituciones como las disoluciones y fusiones de las empresas en España, revela que solamente durante el mes de diciembre se constituyeron 11.148 compañías, un 4,12 por ciento más que en diciembre de 2005. Pero toda cara tiene su cruz. Durante el pasado año desaparecieron 13.774 compañías, un 11,68 por ciento más que durante el año anterior. En diciembre murieron 1.441 empresas, una cifra que supone un descenso del 6,28 por ciento respecto a 2005. También se produjeron fusiones el año pasado. En concreto 1.990 proyectos de este tipo, lo que significa un 12,75 por ciento más respecto a las 1.765 registradas en 2005, según el estudio. Por comunidades autónomas, el ranking de las constituciones lo encabeza Cataluña, donde se crearon 28.417 nuevas empresas, seguido de Madrid, con 27.588, y Andalucía, con 24.495. Peor parada sale la Comunidad Valenciana, que se sitúa a la cabeza en disoluciones, con 264 empresas disueltas en 2006. Por detrás se sitúan Andalucía, con 248, y Canarias, con 206. IntegracionesEn cuanto a las fusiones, destacan Madrid (79 compañías), Andalucía (30 compañías) y Canarias (20 compañías) como las comunidades autónomas con mayor número de integraciones empresariales durante 2006.