La franquicia alicantina es líder en España y ya ha comenzado su expansión internacionalmadrid. En plena guerra declarada a las calorías de la fast food importada de Estados Unidos, no está de más recordar que las pizzerías y hamburgueserías no son las únicas posibilidades de franquicia dentro del sector hostelero, sino que también existen fórmulas basadas en conceptos mediterráneos mucho más saludables que funcionan a la perfección. Un buen ejemplo de esta filosofía es Tapelia, cadena líder de arrocerías en España, que basa su modelo de negocio en la cocina tradicional levantina, combinándola con la innovación y un gran cuidado en el servicio y la decoración.Si considera que un restaurante Tapelia de 250 metros cuadrados factura más de un millón de euros al año, con un beneficio medio del 20 por ciento, puede que le interese regentar una de sus franquicias.Creada en 2000, la cadena de hostelería se encuentra en pleno proceso de expansión, con 21 establecimientos franquiciados en nuestro país, y la mirada puesta en Europa. De hecho, Tapelia ya ha abierto su primer local en la ciudad alemana de Westfalia y está barajando la idea de dar el salto para convertirse en una máster franquicia mundial. Otro de las pilares del concepto Tapelia de restauración es la continua renovación de sus cartas. Para que esto sea posible, desde su Taller de Innovación, con casi 6.000 metros cuadrados de superficie, un equipo de I+D+i trabaja constantemente en la creación de nuevas recetas, teniendo siempre presente la calidad. Buena prueba de ello fue la consecución del primer premio a la Calidad Alimentaria 2006, concedido por la Generalitat Valenciana. Además, como posible franquiciado, debe saber que el grupo exige un periodo de formación superior al de la mayoría de los establecimientos del sector: 45 días para los directores, 30 para los cargos intermedios y 15 para los empleados básicos. Pero además de pasar por esta fase de aprendizaje, ¿qué condiciones hay que cumplir para abrir un nuevo restaurante Tapelia?En primer lugar, tendrá que disponer de un local de unos 250 metros cuadrados en un núcleo de población de, como mínimo, 50.000 habitantes. Si finalmente firma el contrato, de diez años de duración, tendrá que pagar un canon de afiliación de 33.000 euros, además de un 5 por ciento de royalties. Desde Tapelia calculan que la inversión inicial es de, aproximadamente, 1.950 euros por metro cuadrado.