madrid. El sistema de la franquicia en España sigue siendo rentable. Lo demuestran los 17.909 millones de euros que facturó en 2005, lo que supone un 12 por ciento más respecto al ejercicio anterior. Son datos que presentó ayer el presidente de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), Xavier Vallhonrat. El 70 por ciento de la facturación del sector procede de establecimientos franquiciados, mientras que el 30 por ciento restante corresponde a establecimientos propios, según las cifras del informe La Franquicia en España de la AEF. Comer en una franquicia está entre las actividades favoritas de los españoles. El sector de alimentación, con sólo 15 empresas franquiciadas, es el que mayor volumen de facturación genera, 4.500 millones de euros, seguido de hostelería, con 104 enseñas y 4.300 millones. A continuación se sitúan las actividades englobadas como servicios y moda, con una facturación de 1.700 y 1.400 millones de euros, respectivamente. En sólo un año, hay 63 enseñas nuevas en España, hasta un total de 712 empresas franquiciadoras. En cuanto a establecimientos, a finales de 2005 se contabilizaron 48.302, un 9 por ciento más que en el año anterior. De estos establecimientos, el 77 por ciento son franquiciados y el 23 por ciento propios. El sector contaba al cierre del ejercicio con 201.977 trabajadores, un 4,7 por ciento más que en 2004, de los que el 75 por ciento trabaja en locales franquiciados y el 25 por ciento en propios. De las enseñas registradas, el 80 por ciento (573) son españolas y el 20 por ciento restante (139) de origen extranjero, principalmente de Francia y Estados Unidos. En cuanto a las comunidades autónomas, Madrid está en el primer lugar con 228 enseñas y una facturación de 6.800 millones de euros, el 38 por ciento del volumen del sistema de la franquicia. En segundo lugar figura Barcelona, con 220 enseñas y una facturación de 5.200 millones.