Pymes, microempresas y Universidades, entre los beneficiarios del programamadrid. La Secretaría de Estado de Universidades e Investigación ha convocado la concesión de ayudas del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+i) en el apartado para fomento de la investigación técnica. La cuantía estimada para financiar esta convocatoria en el periodo 2006-07 es de 5,5 millones de euros, que serán repartidos, a modo de subvenciones y créditos blandos, entre Pymes, microempresas, centros de innovación y tecnología (CIT), Universidades y otras entidades u organismos.Del montante total de las ayudas, 1,5 millones de euros irán dirigidos para subvención, mientras que los 4 millones restantes serán para préstamos. No obstante, dicha cuantía es una mera estimación inicial que podrá ser modificada al alza o a la baja, en función de los proyectos que se elijan y cuando, por motivos ajenos al centro gestor, aumente o disminuya el importe de las partidas presupuestarias que financian el programa de ayudas.Una de las novedades de esta convocatoria es la incorporación de nuevas disposiciones con el objetivo de facilitar el acceso de los beneficiarios a las ayudas previstas, de forma que no es necesaria la presentación de garantías para el cobro de las subvenciones. Se han simplificado también las exigencias de garantías financieras para el cobro de los préstamos que se pueden conceder.Favorecer la coordinaciónSegún publicó ayer el BOE, el fin de la iniciativa es la realización de actividades complementarias orientadas a la "creación, impulso y desarrollo" de redes tecnológicas para favorecer la coordinación entre los sectores públicos y privados en temas de investigación técnica y desarrollo tecnológico.Pueden ser beneficiarios de este programa las Pymes y microempresas; los centros tecnológicos y CIT, así como los centros privados de investigación y desarrollo, universidades, centros públicos de I+D y otras entidades de Derecho público y agrupaciones o asociaciones de empresas que cumplan los requisitos de la ley general de subvenciones públicas.El plazo de presentación finaliza el próximo 5 de junio y es condición indispensable que el solicitante esté al día en obligaciones fiscales y de Seguridad Social. Según la resolución publicada por el BOE, pueden ser objeto de estas ayudas las acciones orientadas a la creación y desarrollo de redes tecnológicas y los proyectos que se presenten deben ser actuaciones en cooperación o individuales.La cuantía máxima de los prestamos a conceder será del 75 por ciento de los costes bajo y el régimen de concesión será de concurrencia competitiva.