Generales

Dólar/yen y sentimiento, con los alcistas

Situación de corto plazo:

Jornada de continua ida y vuelta en el mercado de renta variable, con definitivo freno en zona de importantes resistencias. Le chocará que estemos ante importantes resistencias cada pocos días, pero es así cuando te enfrentas a una tendencia bajista como la que hemos visto, muy trabajada - dejando referencias constantemente - pese a la intensidad de los descensos en buena parte del mercado desde el pasado verano. Y las cosas no van a cambiar, pues en cuanto superemos los máximos previos del Nasdaq y la directriz bajista de corto plazo del Standard & Poor's 500, que nos frenaban ayer, vendrán los famosos 1.400 puntos. Y luego la sobrecompra, y nuevas resistencias si es que se consigue. No será un camino de rosas.

Pese a la vuelta en un día que ayer vimos, por tanto, en zona de resistencias, nos gustó mucho el comportamiento del yen en general y del dólar/yen en particular, que con su nueva subida refuerza el alza de la renta variable en la víspera y alienta a considerar el freno en resistencias como una necesidad derivada de la sobrecompra a muy corto plazo. Este buen tono que ya muestran también las divisas, junto al nuevo decrecimiento del pesimismo que muestran esta semana las encuestas de sentimiento - ayer la de Investors Intelligence rozaba la neutralidad tras haber llegado a -13% hace dos semanas -, son los aliados que necesita el actual ensayo de suelo de mercado para convertirse en realidad.

Situación tendencial:

Mientras no se constate una figura de vuelta alcista que permita hablar de reconstrucción de la tendencia, el mercado es lateral o bajista para trading de medio plazo. Sin embargo es muy probable que se esté desplegando una amplia figura de vuelta alcista que se confirmaría en el caso de que se superen los 1.400 puntos del Standard & Poor's.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky