Situación de corto plazo:
Jornada de transición para el mercado norteamericano, excelentemente representado por un Standard & Poor´s que se mantuvo a duras penas pero que salvó el primer soporte horizontal. Rebotó la que sigue siendo la pata más fuerte del mercado, el Dow Jones Transportes, aunque con ello tendríamos un pullback hacia la antigua zona de soporte, ahora resistencia. El Nasdaq, por su parte, cedió posiciones tras la ruptura del triángulo, sigue siendo el más débil, y la recuperación de la última parte de la jornada parece responder más a la sobreventa a muy corto plazo que a la posibilidad de que se haya desplegado un suelo.
El dólar/yen, que en la semana pasada fue una referencia esencial para advertir el giro a bajista que iba a vivirse desde la zona de resistencia, debe jugar un papel clave en las próximas semanas, pues ahora está en una gran zona de soporte decreciente que - junto a la zona horizontal 101,5/102 - puede conseguir que el enemigo en zona de resistencia se convierta en aliado en el descenso hacia niveles de soporte.
Situación tendencial:
Mientras no se constate una figura de vuelta alcista que permita hablar de reconstrucción de la tendencia, el mercado es lateral o bajista para trading de medio plazo. El ciclo alcista que se iniciaba en 2003 muy probablemente ha terminado.