Generales

¿Qué debe superar el mercado para ser alcista?

IBEX 35

17:35:19
13.989,00
-0,04%
-5,50pts

Situación de corto plazo:

Importante volatilidad la vivida ayer en el Ibex 35, para un giro de alcista a bajista y de bajista a alcista, con pautas intradiarias que sugerían más caída y que fueron desdibujadas con sorprendente facilidad por el índice en las inmediaciones de los 13.000 puntos. Pese a ello, con los 13.500/13.600 como referencia, el cierre mensual bajo un mínimo previo es una realidad incontestable. Y eso no es alcista como no lo era todo lo que advertimos en la zona de los 15.500/16.000 puntos; sólo que entonces hablábamos de cuestiones en un plazo menor a las que ahora se constatan. No es alcista para ese plazo mayor el tener un triángulo expansivo roto a la baja con objetivo mínimo 11.500, o que se haya abandonado el canal alcista de medio/largo plazo, y dado que el rango hasta aquí era excesivo para cualquier cartera activa, nunca pensamos en tener que llegar a una confirmación mensual para tomar decisiones.

En una situación como la que ayer se confirmaba - el final de una tendencia alcista nacida en 2002/2003 con filtro de cierre mensual - el inversor debe ser capaz de darse definitivamente cuenta de que llegado este nivel de deterioro pueden pasar semanas, incluso meses, sin que pueda ni siquiera replantearse la situación estructural del mercado hacia el lado alcista de la tenencia. ¡La situación que se confirmaba en 2003 no ha sido desecha hasta 2008! Y sólo un par de veces al año durante ese tránsito aparecieron niveles que podían romperla... Eso puede perfectamente suceder ahora por el lado bajista. Ahora mismo, el nivel por encima del cual uno debería replanteárselo, dada la verticalidad del descenso, es sencillamente el máximo: 16.000 puntos.

Sonará a broma lo del 16.000, pero no lo es. Es sencillamente lo único que puede decirse a día de hoy desde un punto de vista técnico sobre la tendencia principal. Claro que nos gustaría que fuera de otro modo, pero del mismo modo que en tendencia alcista sólo un par de veces al año - y como mucho - se ha podido poner en duda el proceso; por el lado bajista las cosas no serán muy diferentes aunque, dado que lo bajista es rápido y volátil por naturaleza, es muy probable que los niveles aparezcan con mayor rapidez que en un escenario alcista. No tengan la menor duda de que el mercado ofrecerá, todo a su tiempo, una nueva referencia tendencial, pero deberán pasarse semanas, puede que meses, antes que ese nivel aparezca si el mercado sigue un comportamiento que se ajuste a la pauta y no a la excepción. Si usted se levanta cada día pensando dónde estará el dichoso nivel, debería mirarse al espejo, pues tiene tener problemas con su trading.

Situación tendencial:

Crónica de una muerte anunciada, la pérdida de los 13.500 puntos nos deja en tendencia bajista al menos en el medio plazo con un objetivo mínimo de caída por confirmación de triángulo expansivo en los 11.500 puntos. La zona 10.700/11.500 debería ser considerada un objetivo de caída razonable tras un alza que ha llevado al Ibex 35 desde los 5.000 a los 16.000 puntos en 5 años.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky