Barcelona, 30 may (EFECOM).- La presidenta de IBM España, Amparo Moraleda, defendió hoy en Barcelona que cambio e innovación son los dos grandes ejes sobre los que van a pivotar la vida de las empresas en los próximos años y que la innovación está al alcance de todos.
"No todo el mundo puede ser un premio Nobel, pero todos y cada uno de nosotros puede ser un innovador. Creo que es un tiempo magnífico para ser innovador", manifestó Amparo Moraleda.
La presidenta de IBM, destacó el papel clave que han de jugar los trabajadores, y señaló que las nuevas tecnologías potencian cambios radicales de la sociedad, durante su comparecencia en el Internet Global Congress, que reúne en la capital catalana a 2.400 expertos que debaten sobre el futuro de Internet.
Para esta alta ejecutiva, "lo importante no es la tecnología en sí, sino cómo se aplica; y así veremos empresas de telecomunicaciones sin red propia, que se basan sólo en su base de clientes, con mayor rentabilidad que las operadoras tradicionales, como ya pasa en la India; ciudades que rebajan en un 25% el tráfico de vehículos o cómo en Vall Hebron se utiliza la supercomputación para dar tratamientos personalizados contra el cáncer".
Moraleda ofreció en su conferencia algunos datos sorprendentes como que "la producción de radiotransmisores ya supera la de granos de arroz y vamos a poder hacer cosas como pagar la compra sencillamente pasando el carrito bajo un arco a la salida del supermercado. En el futuro va a potenciar y a dar más posibilidades a nuestro servicio".
"El cambio es el reto de nuestro tiempo, mientras que la innovación es la oportunidad para hacerle frente", indicó Amparo Moraleda.
Moraleda explicó que todas las compañías han de hacer frente a una caída de los márgenes con mercados cada vez más competitivos, lo que lleva a la necesidad de transformarse, de manera que dos tercios de los presidentes y consejeros delegados planean introducir cambios significativos en sus organizaciones en un plazo no superior a dos años, según un estudio de la propia IBM elaborado a través de una encuesta sobre la base de 700 empresas del mundo de primera línea.
"El I+D ya no está sólo enfocado en el producto, sino también en cambiar el modelo de negocio y en los procesos productivos", ha advertido la presidenta española de IBM.
Moraleda ha destacado además que "los proyectos de I+D se instalan en los países en función no de los costes laborales, sino del conocimiento, y por ello, por ejemplo, ha llegado a Barcelona el Centro de Supercomputación". EFECOM.
ml/rq/mdo