
Madrid, 26 abr (EFECOM).- Las ocho entidades de gestión de derechos de autor tacharon de "fracaso" y "burla" la reunión del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (CATSI), donde fueron invitadas para tratar una futura ley sobre el procedimiento de aviso y retirada de contenidos "piratas" en Internet.
Así lo explicaron a Efe el Director de Relaciones Corporativas de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Pedro Farré, y el presidente de los productores de música de España (Promusicae) y de la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI), Antonio Guisasola, quienes, junto a los representantes de las otras entidades, abandonaron hoy la reunión -a las que asistían como oyentes- tras discutir el primer punto.
"No hemos notado la más mínima voluntad del Ministerio de Industria de sacar adelante el procedimiento de aviso y retirada de contenidos piratas en Internet", una de las medidas incluidas en el Plan contra la Piratería aprobado por el Consejo de Ministros hace tres años y que "se está incumpliendo", afirmó Farré, quien añadió, además, que los miembros de este consejo asesor no han mostrado "la más mínima sensibilidad" sobre el fenómeno de la piratería.
Por su parte, Guisasola, quien hizo de portavoz de las entidades de gestión, aclaró que la propuesta del Ministerio de Industria es negociar durante dos meses la creación de una nueva ley para desarrollar este procedimiento, después de que fuera suprimido del Proyecto de Ley de Sociedad de la Información, "el polémico artículo 17.Bis".
Pero es que, prosigue el presidente de AGEDI, este procedimiento ya ha sido negociado durante más de dos años después de la aprobación del Plan contra la Piratería y, a su juicio, "es una burla empezar de cero, cuando el sector industrial rechazó todas las propuestas".
"El Gobierno incumple su compromiso", coincidieron en señalar Guisasola y Farré, quienes asistieron a esta reunión junto a los representantes del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España (AIE), Visual, Entidad de Gestión de Artistas Plásticos (VEGAP), Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE) y Asociación Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA).
El CATSI, adscrito al Ministerio de Industria, es un órgano asesor del Ejecutivo en materia de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, y está integrado por el sector industrial, los consumidores, sindicatos y administración.EFECOM
agc/jmi/jj
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Rothschild nombra a Alfonso Cortina miembro de su consejo asesor europeo
- Economía/Empresas.- Andreu Mas-Colell, nuevo miembro del consejo asesor de la Cátedra de LiderazgoS de Esade
- Consejo Asesor: ley será impulso decisivo sociedad información
- Santander añade dos miembros a Consejo Asesor Internacional
- Economía/Finanzas.- El Santander incorpora a su Consejo Asesor Internacional al ex presidente del RBOS y al de la Fed