Generales

San Valentín, ¿el día más caro para decir te quiero?

    El 20% de las floristerías duplica el precio de las rosas durante estos días. <i>Imagen: Archivo</i>


    Tulipanes, orquídeas, ramos variados... y como no las tradicionales rosas rojas. En San Valentín cualquiera de estas variedades florales es buena para decir "te quiero". Tanto es así que muchas floristerías hacen su particular agosto el 14 de febrero llegando a multiplicar por veinte las ventas de ramos. Pero también los precios se multiplican estos días. Un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) denuncia que algunas floristerías aprovechan fechas señaladas en el calendario, como el día de San Valentín, "para incrementar de manera abusiva los precios sin tener una justificación real".

    Según el informe, en el que se han analizado más de 100 floristerías, el 20% de estos establecimientos duplica el precio de las rosas durante estos días y alrededor de un 63% de tiendas lo aumentan entre un 25 y un 50%. De este modo, si habitualmente el ramo o docena de rosas tiene un precio estimado entre los 36 y 40 euros, el día de los enamorados puede llegar a superar los 70. Ante estos aumentos exagerados del precio desde la federación de consumidores aconsejan a los compradores que comparen precios en distintos establecimientos ya que se pueden encontrar diferencias sustanciales.

    La crisis apenas se nota en el sector

    Pero pese al precio de las flores y la difícil situación económica, las ventas en San Valentín se mantienen altas año tras año. Según estimaciones de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) en España la importación de rosas en el mes de febrero ascenderá a los 20 millones de tallos y su venta, sólo en el día de los enamorados, superará este año los 80 millones de euros.

    Donde sí se ha notado la crisis es en el tipo de flores vendidas y en los encargos. La popular docena de rosas ha dejado paso este año a la media docena y al ramo variado, mucho más barato. Además, desde el sector defienden que en principio no ha habido tantos encargos como en otras ocasiones, aunque finalmente la gente se ha animado y las ventas están siendo muy buenas.