Generales

A la espera de la Fed



    Gráfico IBEX-35

    Situación de corto plazo:

    Si anteayer el Ibex 35 dejaba una isla bajista, ayer la dejó alcista. Si anteayer no podían verse estas pautas en otros índices europeos, hoy sí podemos decir que se pueden ver. Con todo, una isla es una pauta que generalmente marca suelos/techos en "v" y este no parece ser el caso. Al contrario, tanto y tan repetido hueco nos parece que no es más que la expresión del gran desconcierto que vive el mercado de valores.

    A la espera de la FED, hoy miércoles, y sobre todo del cierre mensual del jueves, el Ibex 35 sigue bajo los 13.500/13,600 puntos y esa es mucha resistencia. Con todo, y hay que reconocerlo con humildad - nuestras herramientas llegan hasta donde llegan - una caída vertical no deja niveles intermedios; por lo que si se hubiese visto el suelo, nosotros lo habríamos llamado, como de hecho hicimos - pronosticando el pasado lunes un rebote hasta los 13.500 puntos como algo más que probable -, rebote. El riesgo es quedarse fuera, ciertamente, y la contrapartida que se obtiene por ello es no verse nunca atrapado en un crash ni en tendencia alguna significativa. Cada inversor, pues el mundo de la especulación en los mercados financieros es un arte, debe escoger los riesgos que pretende no correr.

    Situación tendencial:

    Crónica de una muerte anunciada, la pérdida de los 13.500 puntos nos deja en tendencia bajista al menos en el medio plazo con un objetivo mínimo de caída por confirmación de triángulo expansivo en los 11.500 puntos. La zona 10.700/11.500 debería ser considerada un objetivo de caída razonable tras un alza que ha llevado al Ibex 35 desde los 5.000 a los 16.000 puntos en 5 años.