Generales

CLAVES DEL DÍA: 23.00 H



    COMERCIO - Por primera vez en 23 años, Washington impondrá sanciones a China por sus subsidios a productos que alegadamente perjudican a las industrias estadounidenses.

    ENDESA - La Audiencia Nacional española rechazó la petición E.On de que se prohíba de forma cautelarísima la opa que Enel y Acciona tienen previsto presentar sobre Endesa en cuanto sea legalmente posible. El Gobierno español reitera que la situación en Endesa se ajusta a normas del mercado.

    DECRETAZO - Declarado inconstitucional el Real Decreto de la reforma laboral de 2002, conocido como "decretazo", del gobierno de Aznar.

    BOLSAS - Nueva York tuvo una caída del 1%, el peor comportamiento desde el segundo trimestre del 2005. En Europa subieron alrededor del cuarto de punto porcentual Fráncfort (+0,29%) y Madrid (+0,25%), mientras que Londres baja casi lo mismo (-0,26%). Casi planas París (+0,05%), Milán (+0,01%) y Zúrich (-0,01%). En América Latina, São Paulo subío casi un 1% y Buenos Aires el 0,17 por ciento.

    PETRÓLEO - El Brent superó los 68 dólares, mientras que el Texas tuvo una leve caída, aunque sigue cerca de los 66 dólares. Ya el barril venezolano subió en esta semana hasta casi 56 dólares.

    BRASIL/EEUU - Ronda de Doha y programa biocombustibles centrarán mañana la reunión de Bush con Lula en Camp Davis.

    GAS - El Senado boliviano aprobó 41 de los 44 contratos firmados en octubre pasado con doce multinacionales. Los tres restantes quedaron para el martes.

    NACIONALIZACIONES - Suspendieron la cotización en bolsa de la empresa de telecomunicaciones venezolana Cantv mientras se concreta la oferta para la toma de control por el Estado.

    IBERIA - El Gobierno español solo intervendrá en el proceso de una posible opa sobre la aerolínea Iberia para garantizar el servicio.

    MÉXICO - El presidente Calderón aseguró que México es visto en el mundo cada día como una economía más sólida, que genera certidumbre y confianza para las inversiones.

    EFECOM