Generales

CLAVES DEL DIA: 23.00 H



    ENDESA: el Gobierno español reitera ante la CE que las condiciones impuestas a E.ON cumplen las normas de la Unión Europea.

    ESPAÑA: La tasa de actividad en España supera por primera vez la media de la OCDE.

    MERCADOS: el director gerente del FMI resta importancia a los vaivenes bursátiles y resalta que la economía mundial «está muy bien cimentada».

    BOLSAS: las bolsas de Nueva York cierran la semana con moderada tendencia a la baja. Con ligeras subidas lo hicieron Madrid y Zúrich. Fráncfort, Londres, Milán y París lo hacían con levísimas bajas. Bajan São Paulo y Buenos Aires; Santiago con pequeña alza.

    DEUDA: el BID condona 4.390 millones de dólares que la adeudan Bolivia, Guayana, Haití, Honduras y Nicaragua, lo países más pobres de América.

    EEUU: Suben más de lo esperado la inflación y la producción de Estados Unidos.

    BANCOS: las acciones del Sovereign Bank se disparan un 7% ante la eliminación de las medidas de blindaje, lo que permitirá al Banco Santander aumentar su control sobre esa entidad.

    EMPLEO: Seat plantea despedir a unas 1.600 personas hasta el 2009, un 10% de la plantilla total.

    DEUDA: Argentina se niega a usar sus reservas para saldar deuda con Club de París.

    AERONÁUTICA: Protesta masiva de trabajadores EADS (Airbús) en Francia, Alemania, Reino Unido y España.

    PETRÓLEO: el crudo acaba la semana en ligera baja: el Texas alrededor de 57 dólares, el Brent, de referencia en Europa, en 60,30 dólares y el venezolano a 51,69 dólares.

    EFECOM