Generales
CLAVES DEL DIA - 23.00 H
EEUU.- El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, considera que la economía de EEUU "probablemente" crecerá a un ritmo moderado en el 2007 y el 2008.
AUTOMÓVILES.- Las fuertes pérdidas del 2006 en la Chrysler causan el despido de 13.000 trabajadores (el 16 % de la plantilla en norteamérica) y se acaricia hasta una venta de la empresa.
AEROLÍNEAS.- Delta Air Lines, la tercera aerolínea en EEUU, tuvo en el último trimestre una perdida de 2.000 millones de dólares.
PETRÓLEO.- El barril de Brent para entrega en abril acabó en 57,43 dólares, en ligera subida. El Texas bajó alrededor de un dólar y quedó a 58 dólares.
BOLSAS.- Wall Street se dejó llevar por la euforia, que colocó el Dow Jones por primera vez por encima de los 12.700 puntos (12.741,38) con subida del 0.68 %. En Europa reinó la animación, con subidas generalizadas:
Londres: el índice FTSE-100 subió 0,62 % a 6.421,2 puntos.
Fráncfort: el DAX 30 subió un 0,95 % hasta 6.961,18 unidades.
Madrid: el Ibex-35 aumentó el 0,55 % y concluyó a 14,905,70.
París: el índice general avanzó un 0,76 %, a 5.725,84 puntos.
Milán: el Mibtel ganó un 0,58 % para quedar en 33.164 puntos.
Zúrich: gana un 0,64% que sitúa el índice SMI en 9.299,22 puntos.
En América Latina:
El Ibovespa de São Paulo se anotó un máximo histórico al cerrar con una subida del 1,77 %, hasta los 45.995 puntos.
En Buenos Aires, el índice Merval cerró con subida del 0,67 %, hasta las 2.129,94 unidades.
AIRBUS.- El mercado chino de la aviación necesitará más de 3.000 aviones de ahora a 2025, según calcula Airbus
VENEZUELA.- El gobierno ajustó al alza los precios controlados de alimentos básicos y exoneró del pago del IVA a algunos en un intento por atajar la inflación y detener la especulación.
EMPRESAS.- El número de empresas creadas en el 2006 en España fue de 147.721, lo que supuso un aumento del 7,2 % respecto a 2005.
COREA.- El rey Juan Carlos y el presidente coreano, Roh Moo-Hyun, animan a los empresarios a que impulsen las relaciones comerciales.
EFECOM
ff/jj