El hábito nocturno que te ayuda a perder peso y sentirte en forma, según un gastroenterólogo
Consecuencias
  1. Fuente: Istock

1. Consecuencias

Teniendo en cuenta eso, se entiende la recomendación de una cena ligera, pues por la noche el cuerpo metaboliza los alimentos mucho más lentamente, justo al contrario que a primera hora, cuando necesita energía para comenzar el día. "Quienes comen mucho y tarde, tienen más probabilidades de ganar peso y sufrir problemas gastrointestinales", explica Piretta.

¿Hay que ayunar?
  1. Fuente: Istock

2. ¿Hay que ayunar?

Ahora bien, cenar ligero y temprano, no significa tener que ayunar. La crononutrición y el ayuno son dos conceptos diferentes y que es importante no confundirlos. Mientras que uno alega que lo mejor para nuestro organismo son las cenas poco contundentes, el otro apuesta por una forma de comer que implica descansos de 12 o 16 horas entre comidas.

El desayuno es importante
  1. Fuente: Istock

3. El desayuno es importante

Además, Luca Piretta también hace hincapié en que no es recomendable saltarse el desayuno o no tomarlo bien, como varios ciudadanos acostumbran a hacer. ¿Te sientes identificado? El mejor hábito que podemos adquirir de cara a gozar de una buena salud es optar por una comida equilibrada y cenar alimentos ligeros como podrían ser las verduras.

La hora ideal para cenar
  1. Fuente: Istock

4. La hora ideal para cenar

¿La hora ideal para cenar? Pues aunque aquí en España estamos acostumbrados a hacerlo a horas tardías, a partir de las 21:00 horas e, incluso, otros a las 22:00 horas, el gastroenterólogo italiano recomienda lo contrario: "Lo ideal sería no cenar después de las ocho de la noche, para adaptarse a la capacidad de nuestro organismo". Por supuesto, cambiar este hábito no es una tarea fácil, pero se puede implementar.


Más galerías