
Aitor Pérez, podólogo: "Este calzado puede provocar molestias, lesiones e infecciones en verano"
El especialista y profesor del Grado en Podología de la UCAM y de su Servicio Podológico Universitario, Aitor Pérez, ha advertido del abuso de las chanclas en estas fechas y ha ofrecido recomendaciones para cuidar los pies y evitar infecciones, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
Y es que, con la llegada del verano, los pies "pasan a tener mayor protagonismo: después de estar todo el invierno a cubierto se lucen más, y el calor, el cambio de calzado y los hábitos estivales suelen provocar molestias, lesiones e infecciones si no tenemos un buen cuidado", según las mismas fuentes.

- Zapatillas | Canva
1. Cambio de calzado
"Entonces, ¿sufren los pies más en verano? El especialista confirma que sí, y señala la mayor exposición, el aumento de la sudoración, el uso del calzado menos adecuado y el caminar descalzo por zonas poco seguras como aspectos que lo provocan", tal y como ha añadido la Universidad.
"Durante todo el año solemos llevar los pies cerrados en el calzado, evitando situaciones de riesgo como rozaduras, pequeñas abrasiones o traumatismos directos en la piel", apunta, mientras que ahora, "un ambiente cálido y húmedo puede hacer que proliferen infecciones por hongos y bacterias".

- Chanclas | Canva
2. Uso abusivo de las chancas
Pérez hace hincapié en que el abuso de chanclas de piscina o playa, de dedo o sandalias planas, sin sujeción y con características a las que nuestros pies no están acostumbrados durante el invierno "aumenta el riesgo de sufrir sobrecargas musculares, lesiones como la fascitis plantar, esguinces por inestabilidad, etc."
Este tipo de calzado está diseñado para distancias cortas, especialmente para proteger el pie de superficies húmedas como duchas o alrededores de la piscina, "pero no para realizar caminatas".

- Sandalias | Canva
3. El calzado ideal
Por ello, el doctor ha destacado que "lo ideal es usar calzado con sujeción en la parte de atrás del pie o en el tobillo, con suela resistente, transpirable y fabricado con materiales no agresivos para la piel, evitando así la aparición de rozaduras o lesiones dérmicas".
Asimismo, ha afirmado que, pese a que caminar descalzo es "beneficioso para nuestros pies y sirve para potenciar la musculatura y la estabilidad de nuestros pies", siempre debe ser por zonas seguras.

- Pies | Canva
4. Cuidar los pies
El experto recomienda usar cremas específicas "con urea al 10-20% de manera diaria al final de la jornada." Además ha destacado la importancia de mantener los pies secos, especialmente entre los dedos, y no olvidar aplicar protector solar también en ellos.