Fútbol

Primer varapalo para Villalonga en el Valencia: no habrá ampliación de capital

La llegada de Juan Villalonga al Valencia no ha comenzado de la mejor forma. La importante inyección económica que quería acometer el ex presidente de Telefónica se ha encontrado con un frenazo en seco por parte de Juan Soler, máximo accionista del club levantino, y que se niega en rotunidad a una ampliación de capital. La consecuencia puede ser la salida de la entidad del Turia de sus mayores activos: los campeones de Europa Silva y Villa, además de Joaquín.

La irrupción de Villalonga en el Valencia se vio en todos los sectores del valencianismo como un soplo de aire fresco. El empresario madrileño quería apostar por la grande en su incursión en el mundo del fútbol, y por ello sus intenciones pasaban por hacer un Valencia campeón.

Villalonga consideraba que tenía buenos mimbres para comenzar un esperanzador proyecto. Una buena base, con cuatro campeones de Europa, formaría la columna vertebral de un proyecto que únicamente necesitaría retoques en forma de fichajes. Claro está, previa ampliación de capital.

Ahí radica el problema. La confrontación entre el ex presidente de Telefónica y los dos máximos accionistas del club, Juan Soler y Vicente Soriano, iba a terminar estallando de alguna forma, la peor posiblemente para un club que viene dando una considerable imagen de inestabilidad en los últimos años, todo ello influído por lo que se cocía fuera de los terrenos de juego.

Y Soler lo tiene muy claro: todas las estrellas están en venta, sin excepción. De esta forma, el giro es brusco. De buscar un equipo campeón se pasa a intentar cuadrar los números, asumiendo un lugar en mitad de la tabla.

Villa, objeto de deseo de media Europa

De confirmarse la negativa a la ampliación de capital en la Junta Extraordinaria de Accionistas del próximo miércoles, llegaría el momento de comenzar la 'subasta' de los activos más valiosos de la plantilla valencianista.

Sin ninguna duda, la joya es David Villa. El máximo goleador de la pasada Eurocopa es el futbolista más cotizado del Valencia. Soler ya le ha dejado claro a Villalonga que se pedirán 40 millones por su transferencia, que serán innegociables. Equipos como Real Madrid, Barcelona o Liverpool andan detrás de su fichaje, y Soler considera que esa puja puede provocar que se obtenga sin problemas la cantidad que pide.

Un escalón por detrás se encontrarían David Silva y Joaquín. Los representantes de ambos jugadores han recibido dos comunicaciones en cuestión de días, ambas contradictorias: si un día eran intransferibles, al otro se encontraban en el mercado. Tienen buen cartel, pero a los compradores de les pedirá una cantidad inferior a la de Villa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky