
Cristiano Ronaldo y Leo Messi han recrudecido en la última semana su ya tradicional disputa por conseguir el Balón de Oro. La regularidad goleadora del portugués ha sido respondida en la presente semana con los dos récords que el argentino ha superado, esto es, el de máximo goleador histórico de la Liga y de la Champions League. Una batalla en la que los datos son importantes. Sobre el papel, uno y otro mantienen un empate técnico en cuanto a número de dianas conseguidas en lo que llevamos de año: 54 de Cristiano frente a las 52 del Messi. Sin embargo, un análisis pormenorizado y comparado de los goles con sus respectivos clubes demuestra que los tantos del madridista han tenido más peso en su equipo que los logrados por el argentino.
En lo que llevamos de año, Messi ha disputado un total de 47 encuentros con el Barça de los que 18 acabaron sin que viera portería; 12 la temporada pasada y 6 en la actual.
Mientras, Cristiano Ronaldo ha jugado un partido menos en el Real Madrid en este 2014, esto es, 46, pero sólo se ha quedado en 12 ocasiones sin ver portería, seis menos que su contrario.
La regularidad del luso es, por lo tanto, mayor que la del argentino. De los 20 partidos jugados en la presente temporada, Cristiano sólo se ha quedado sin 'mojar' en tres de ellos. El curso pasado fueron 9 de los 26 disputados.
Además, la relevancia de los tantos de Messi ha sido menor para el Barça que la de los goles del portugués con el Real Madrid.
'La Pulga' ha sido el autor del primer gol o el gol de la victoria del Barça en 16 ocasiones mientras que Cristiano Ronaldo ha anotado el primer gol de los suyos o el de la victoria en 19 partidos.
Algunos de estos tantos, además, llegaron en encuentros de peso, como las semifinales de Copa del Rey frente al Atlético de Madrid o los octavos de final de la Champions League frente al Schalke 04.
Messi fue clave en octavos de final de la Champions ante el City o en el Clásico liguero del Bernabéu, pero no vio puerta en otros partidos vitales como la final de Copa frente al propio Real Madrid, los cuartos de final de Champions frente al Atlético o el último choque de Liga, el que decidía el título, también frente a los colchoneros.
Goles condensados y en citas clave
También llama la atención comprobar la condensación de goles en algunos partidos. Como veíamos anteriomente, Messi se ha quedado en más partidos sin marcar que Cristiano, pero ha compensado esta carencia acumulando dos o más goles en más partidos que Cristiano. El argentino suma en este año 7 hat-tricks y 4 dobletes frente a los 3 hat-tricks y 8 dobletes del luso.
¿Cuál de estos datos es más positivo? Parece complicado resolverlo. Ambos han conseguido más de un gol en 11 encuentros en los que Cristiano ha visto puerta 25 veces y Messi, 29
También destaca el reparto de goles en las grandes citas con sus equipos en competiciones basadas en el modelo del KO.
En la temporada pasada Cristiano marcó en octavos, cuartos, semifinal y final de la Champions y en octavos y semifinales de la Copa del Rey. Este año fue clave para lograr la Supercopa de Europa o vencer al Barça en el Clásico de Liga.
Messi vio puerta en octavos de final de la Champions y octavos y semifinal de la Copa, mientras que esta temporada ha pinchado en los dos grandes partidos de peso que ha disputado su equipo, esto es, frente al Real Madrid o al PSG en la Champions League.
Roles intercambiados
Hace no mucho tiempo ante esta igualdad solía ser Leo Messi el que veía puerta en más partidos que su rival y lograba goles más importantes que su contrario.
En la temporada 2010-2011, ambos sumaron el mismo número de tantos, pero el luso disparó sus guarismos a base de goles intrascendentes en el tramo final de la Liga mientras que Messi se dedicó a conseguir menos tantos, pero en partidos más importantes, como las semifinales de la Champions frente al Real Madrid o la final de la competición contra el Manchester en Wembley.