
El recién estrenado año 2014 tiene por delante la cita de las citas si hablamos del deporte rey. El mundial de Fútbol de Brasil servirá para reunir a una constelación de estrellas alrededor de un balón. Algunas de ellas dirá adiós a su combinado nacional tras el torneo y en el caso de España, hasta siete jugadores internacionales tiene previsto retirarse de 'La Roja' después del evento. Pase lo que pase. Levanten su segunda Copa o acaben eliminados a las primeras de cambio.
No se trata de ninguna novedad. Ya hace un puñado de temporadas se filtró que la vieja guardia española, el pasillo de seguridad, como diría Luis Aragonés, estaba pensando seriamente dejarlo todo.
De hecho, hace un año, Casillas confirmó los nombres de los que dudaban e incluso Xavi dijo que él mismo pensó en abandonar en la final de la Euro 2012.
Lo han adivinado. Ambos, portero y mediocampista, lideran este elenco de internacionales que presumiblemente se retirará de la Roja. Pero aún quedan otros cinco nombres por incluir. Vamos con todos.
1.- Iker Casillas, 32 años (Real Madrid)
El portero blanco dirá adiós con casi toda seguridad adiós a España después del presente curso. Lo hará con su retirada como internacional y, probablemente también, con su adiós al Real Madrid para acabar en la Premier.
De ahí que la cita de Brasil sea, para Iker, uno de los momentos más importantes de su carrera deportiva. De ahí que en verano, cuando vio que no jugaría de titular con Ancelotti, meditase marcharse del club.
La sola idea de perderse su último Mundial le hizo dudar mucho. Del Bosque y su mensaje de tranquilidad, amén de la promesa de 'Carletto' de que jugaría la Champions también, tranquilizaron al arquero que, pese a todo, apunta a despedida tras el campeonato.
2.- Xavi Hernández, 34 años (FC Barcelona)
A Xavi también parece haberle llegado la hora de la despedida. El de Terrasa ya quiso dejarlo en 2012, cuando le confesó a Del Bosque que no se sentía cómodo, que se veía inútil y que lo mejor era dejarlo ya. El técnico tuvo una charla con él y le convenció de que aguantara un poco más. Ese poco más significaba dos años, hasta el Mundial de 2014.
Para lograrlo, el salmantino usó dos argumentos: el primero, la ausencia de la Copa Confederaciones en su currículum (Copa que finalmente perdió España ante Brasil). El segundo, la opción de unirse a los grandes que han jugado cuatro Mundiales con la posibilidad de encadenar dos títulos consecutivos. Xavi dijo sí, pero su rendimiento físico hace pensar que, tras esta cita, no habrá más internacionalidades.
3.- Xabi Alonso, 32 años (Real Madrid)
El tolosarra también apunta a la despedida tras Brasil. Sus motivos son muy parecidos a los del resto. Hay que dejar paso a una nueva generación de futbolistas que permita mantener a España en lo más alto. Además, en su caso, se unen los precedentes del curso pasado. Xabi sufrió muchísimo en el plano físico. Tanto, que pensó en no renovar con el Real Madrid porque tenía dudas de si aguantaría el ritmo de los blancos. Ante semejante planteamiento es de esperar que su sacrificio por el combinado nacional acabe después del verano tras más de cine encuentros jugados con España.
4.- Carles Puyol, 35 años (FC Barcelona)
El suyo es un caso especial. Cuando llegue el Mundial tendrá ya 36 años. Con 32, justo después de la cita de Sudáfrica, quiso dejarlo. Aquel campeonato iba a ser el último 'rugido' del capitán culé con España. Pero de nuevo Del Bosque le convenció de lo contrario. Querían que siguiese jugando con España y así lo hizo, pero sólo al principio.
Las lesiones empezaron a castigarlo sobre manera. Pese a ello, Del Bosque ha seguido contando con él. Tanto, que incluso logró su promesa de darle partidos hasta alcanzar las 100 internacionalidades. Sucedió hace un año, en un amistoso en Catar contra Uruguay. Sin embargo, y pese a ello, 'Puyi' no ha estado ni en la Euro de 2012, ni en la Confederaciones de 2013.
Apenas juega con el Barça y todo apunta a que el seleccionador no le llamará. Su adiós a España será más una cuestión obligada, que voluntaria, pese a su intención de que fuera "él y no las lesiones" los que le dejaran fuera de el combinado nacional.
5.- David Villa, 32 años (Atlético de Madrid)
Otro de los jugadores de la 'vieja guardia' a los que Del Bosque ha concedido alguna que otra prebenda por ser "uno de los nuestros". Aunque las lesiones también le castigaron hasta apartarlo de la Eurocopa", Vicente le esperó para la Confederaciones y ahora que en el Atlético de Madrid tiene minutos, el salmantino tiene más argumentos que nunca para llamarlo a filas. El problema es que su rendimiento está siendo irregular y ahí el argumento de la falta de puntería podría apartarle de la lista final. En caso contrario, si acude a Brasil, ésta será, casi seguro, su última gran cita con España.
6.- Fernando Torres, 29 años (Chelsea)
Es curioso. Torres es el más joven de los siete candidatos a dejar 'La Roja'. Cumplirá 30 años en marzo y, a priori, debería encontrarse en el cénit de su carrera. Sin embargo a él, como a muchos otros debutantes jovenes, su precocidad le está pasando factura. Tanto, que en realidad Del Bosque ya apenas cuenta con él. En las últimas fases de clasificación apenas ha jugado con España. Pese a ello, no se ha perdido ninguna gran cita. Brasil podría ser la primera.
7.- Pepe Reina, 31 años (Nápoles)
Reina es un caso especial en España. Si fuera por rendimiento deportivo quizá hace tiempo que se habría caído de las convocatorias de Del Bosque. No es que su rendimiento sea malo, pero la falta de minutos en Liverpool y la aparición de guardametas como Diego López o David de Gea podrían haberle mandado a la grada. Sin embargo, Reina es algo más que un portero para España. Es el pegamento de un grupo que ha ganado todo por ser un bloque unido y solidario incluso en los momentos más duros. Sin embargo, la edad no perdona. Reina sabe que no será el sustituto de Casillas cuando éste se vaya. Valdés cogerá el relevo. Por eso piensa que es momento de dar entrada a otros porteros.
La lógica dice que irá a Brasil aunque Del Bosque ha dejado entrever que Diego López también está haciendo méritos. Será su último tributo por los favores prestados. Por ser un hombre fiel siempre a la sombra de los titulares y, pese a ello, sacar en todo momento su mejor sonrisa