
Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), reconoció la brecha económica que existe entre los clubes de fútbol, "que no se puede cortar porque sí" y, dentro de esa desigualdad, aseguró que Madrid y Barça "se podrían permitir de sobra fichar otro Bale", que costó alrededor de noventa millones de euros. Bruselas expedientará a Real Madrid y Barça por ayudas de Estado ilegales
"En el caso del Madrid y Barcelona se podrían permitir de sobra otro Bale, es la realidad. Esa brecha económica también existe en otros lugares y no se puede cortar porque sí", dijo Tebas, que aseguró que se puede competir también por el título de Liga con el talento, poniendo como ejemplo al Atlético de Madrid.
"El Atlético, con problemas económicos, está compitiendo, así que también eso es tema del talento y la calidad. Mi obligación es que haya competitividad en todos los apartados y hay clubes que compiten y su interés es mantener la categoría. Hay diez o once clubes que dicen que con mantenerse les vale, pero también me preocupa que a la Liga de Campeones en los últimos años solo han ido cinco equipos diferentes", señaló.
"Existe la brecha económica entre clubes, pero no se puede cortar porque sí. Hay que trabajar en la reducción del endeudamiento. El Atlético y el Valencia solo de intereses pagan más de quince millones de euros por temporada y si se destinase a talento serían más competitivos", comentó Tebas, que mostró su malestar con los comentarios que dicen que la Liga solo es para dos equipos.
"Hemos vendido mucha porquería de la Liga bipolar y este modelo no es nuevo. En la década de los sesenta, seis Ligas las ganó el Madrid y ninguna el Barcelona. Si hacemos una Liga competitiva cogemos la clasificación y que sea el Rayo el que tenga más presupuesto, que el segundo sea el valladolid y así será más competitiva, pero no más justa",
"Vamos a ir hacía un reparto más equitativo. Hemos pasado de una proporción de 1-13 a 1-6,25 y en la temporada 2016/17 llegaremos a 1-4,5. No podemos acomodar la Liga a un equipo como el Barcelona, que ha sido el mejor, ya no de España, sino de la historia. En España somos muy catastrofistas. Cuando el año pasado eliminaron en semifinales de la Liga de Campeones a Barcelona y Real Madrid todo parecía un desastre", confesó.