Fútbol

Los siete pecados de la selección española en su gira africana: hay poco positivo

Decepción de Xabi Alonso en el Soccer City de Sudáfrica. EFE

La selección española de fútbol cayó derrotada en Sudáfrica en el segundo partido de su gira africana. Tras ganar por la mínima a Guinea Ecuatorial, ayer el combinado sudafricano ganó al conjunto de Del Bosque en el Soccer City en un partido que debía ser un homenaje y acabó siendo un bochorno para España.

El equipo de Del Bosque no encontró su juego en ningún momento y la gira ha causado más molestias que beneficios al equipo. La selección vuelve con jugadores lesionados, con malas sensaciones futbolísticas y con muchas cosas que mejorar de cara a la cita mundialista en Brasil.

No solo ha fallado la selección en el apartado futbolístico y varios han sido los 'pecados' en los que ha caído 'La Roja' en los últimos siete días.

1- Mucho homenaje y poco fútbol

Los dos encuentros que ha jugado la selección española en estos últimos días, ante Guinea Ecuatorial y Sudáfrica, poco han tenido de fútbol. La política y los homenajes a la selección campeona del mundo han sido los protagonistas en el equipo de Del Bosque.

El problema político en la visita a Guinea donde se habló más de política, petroleo y de la posible foto con Obiang, y las fotos en Sudáfrica con el trofeo en el campo donde España se proclamó campeona del Mundo han copado más titulares que los dos partidos de la selección. Solo hay un amistoso más antes del Mundial y será ante Italia.

2- Viajes nocturnos

La organización de la gira Sudafricana no ha gustado al equipo que considera que se podía haber hecho de otra manera. El equipo español ha viajado siempre por la noche con el consabido cansancio que llevan estos vuelos.

Las seis horas de vuelo entre España y Malabo (durante el día), y otras seis a Sudáfrica, estas nocturnas por lo que la selección llegó a Johanesburgo al amanecer, han hecho mella en la selección. Como regalo de despedida, el vuelo de vuelta entre Sudáfrica y España, también nocturno, con el que los jugadores llegarán a Madrid durante la mañana de hoy.

3- Jugar por jugar en fechas de selecciones

Bien es cierto que la FIFA selecciona fechas concretas para los partidos de selecciones pero también es cierto que no es obligatorio cubrir los días salvo que el partido sea oficial. En estas fechas se jugaban los partidos de repesca en los que España no estaba involucrada y la RFEF buscó dos partidos para que hubiera partido de España.

También podría jugarse un solo partido en lugar de dos como han hecho otras selecciones pero el calendario ha sido exprimido al máximo por los dirigentes en un calendario ya sobre explotado.

4- Partidos ante equipos menores

Guinea Ecuatorial y Sudáfica no son equipos que, en condiciones normales puedan competir con España. Pese a la victoria por la mínima en Guinea y la derrota ante los 'Bafana Bafana', ambos partidos no deben servir para medir las condiciones de la selección. Ninguno de ellos estará presente en el próximo Mundial de Brasil y España.

5- Falta de ambición

Sin duda el nivel de los equipos contrarios ha favorecido el 'dormitar' de la selección en ambos partidos. En el partido ante Guinea, solo Xabi Alonso fue de los habituales titulares en un once de Del Bosque plagado de meritorios que, además, no se ganaron el puesto. Solo Juanfran y Alberto Moreno, los laterales de España, jugaron con la intensidad necesaria para hacerse con el puesto.

Ante Sudáfrica jugaron los 'más titulares' pero tampoco hicieron un buen partido. Faltó ambición para homenajear el Mundial logrado hace más de tres años y el partido acabó en esperpento cuando España se saltó, con el permiso del árbitro, las normas FIFA.

6- El virus FIFA de las lesiones

La jornada de selecciones ha dejado a varios jugadores lesionados por el Mundo y España no fue una excepción. Mientras que Khedira ha sido el jugador más afectado tras romperse el ligamento cruzado, en España Víctor Valdés es el jugador que vuelve lesionado de los partidos internacionales.

El portero podría tener roto el gemelo según los primeros exámenes de los médicos de la selección y podrían dejarle cerca de un mes fuera de los terrenos de juego. Xabi Alonso dio el susto ante Guinea por el que tuvo que ser sustituido pero finalmente se quedó en una contusión.

7- España no encuentra '9'

Eran los partidos de Diego Costa. Tras la polémica convocatoria del delantero del Atlético de Madrid, una lesión le dejó sin poder acudir a la llamada de Del Bosque. En su lugar, España llamó a Fernando Llorente que, por si fuera poco, lanzó un recadito al delantero hispano-brasileño.

Ni Llorente ni Negredo han estado a la altura en los partidos de la gira y los únicos dos goles que ha logrado la selección los han marcado Juanfran y Cazorla. Solo falta un amistoso antes del Mundial y tras lo visto hasta ahora, Diego Costa podría tener una nueva oportunidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky