La dura eliminación de Madrid para la carrera olímpica de los Juegos de 2020 tendrá tendrá consecuencias a corto plazo para algunas de las instalaciones estrella del proyecto.
Porque, aunque el 75% de los centros deportivos estaba ya construidos (era el punto fuerte de la candidatura), algunos todavía están a medio hacer. El Estadio Olímpico de la Peineta es el ejemplo más claro y el que provocará un mayor derroche para otorgarle, finalmente, un uso bastante menor del que se tenía previsto.
A día de hoy esta instalación sólo tiene construida una grada y apenas se ha procedido a la preparación del resto del terreno para levantar todo complejo, una obra que supondrá un gasto de 166 millones de euros de los 200 que tenía presupuestado la instalación. Porque desde el Ayuntamiento y el Atlético de Madrid se asegura que el revés de este sábado en Buenos Aires no cambia los planes firmados en el convenio de 2008.
En aquel documento se establecía el intercambio de terrenos entre club colchonero y consistorio para que, finalmente, los rojiblancos acabaran trasladando su estadio del Calderón a la Peineta. Así se garantizaba el uso posterior de la instalación, uno de los requisitos básicos que el Comité Olímpico (COI) fija para cualquier candidatura.
Sin embargo, ahora ya sin Juegos Olímpicos, sólo el Atlético usará el recinto en el que estaba previsto que fueran celebradas las ceremonias de apertura, clausura y principales pruebas de atletismo.
Desde el equipo de la ribera del Manzanares se insiste en que esta circunstancia no frenará la construcción (debería finalizar para la campaña 2016-2017) y se añade, además, que la posible candidatura de Madrid para otras citas olímpicas (sean en 2024 o en años posteriores) obliga a que se finalice el trabajo. Sin embargo, parece obvio que pasarán unas cuántas décadas desde que el estadio se acabe de erigir hasta que pueda albergar unos Juegos, si es que algún día se consigue.
Y éste no es el único caso. Otras instalaciones como el centro acuático (al lado de la Peineta) están a medio construir. Desde el ayuntamiento se asegura que todas estas instalaciones iniciadas se finalizarán sí o sí, aunque Madrid haya quedada apeada, por tercera vez, de la carrera olímpica.