Fútbol
Sorteo de cuartos de Champions: casi sin 'salvación' para los españoles
Javier Martín
La Champions League conocerá este viernes los emparejamientos para sus cuartos de final. Tres equipos españoles (Barça, Real Madrid y Atlético de Madrid) comparecerán en los bombos y lo harán sin apenas margen de 'salvación'. Hay escasa posibilidades que las bolas proporcionen suerte a los representantes de nuestra liga.
Y es que sólo dos equipos, el Wolfsburgo y el Benfica, emergen como supuestos 'caramelos', conjuntos que, dice la lógica deportiva, son inferiores al resto de los participantes, a saber, además de los españoles, el Bayern, el PSG y el Machester City.
Teniendo en cuenta que en esta ronda el sorteo es puro, es decir, que será la fortuna la que determine quién juega en casa la ida o la vuelta o que también pueden darse enfrentamientos entre equipos del mismo país, el análisis resultante arroja un panorama complejo en casi todas las combinaciones posibles.
La situación equipo por equipo sería la siguiente:
1.- Barça:
El conjunto de Luis Enrique, vigente ganador de la competición, es en verdad el máximo 'coco' de este sorteo. Nadie lo quiere. Un sentimiento que ya reafirmó Luis Enrique cuando, en sala de prensa, tras el Barça - Arsenal, dijo que él sólo teme que le toque un equipo: "El Barça".
Bromas aparte, lo cierto es que pocos conjuntos están en disposición de toser a una escuadra que aspira a repetir triplete. Más allá de los citados Wolsfburgo o Benfica, City e incluso Real Madrid parecen equipos 'asequibles' teniendo en cuenta los resultados de las últimas temporadas.
Bayern y Paris Saint-Germain suponen una incógnita. A ambos les ha ganado con claridad, pero ambos han mutado este curso. El Bayern sigue siendo el Bayern, un rival siempre difícil) y el PSG ha visto como su calidad aumentaba al ritmo de una competitividad con forma de madurez peligrosa.
El Atlético de Madrid merece mención aparte. Los colchoneros son el equipo que realiza un fútbol más complicado para el estilo de juego del Barça. Podrían considerarse como el enemigo más complejo.
2.- Real Madrid:
Inmersos en la actual crisis de fútbol que vive el cuadro de Zidane, lo cierto es que, salvo Wolsfburgo y Benfica, cualquier rival es muy peligroso para el Real Madrid.
Quizá PSG y City podrían ser menos perjudiciales para su ritmo de juego. Los galos no pudieron con los blancos en la fase de grupos, mientras que el City, algo blando en defensa, podría sucumbir a la pegada merengue.
Bayern y sus dudas ante la Juve podrían ser pistas de que los bávaros son también un rival batible (que no sencillo). Atlético y Barça emergen como los enemigos más complicados para los blancos.
3.- Atlético de Madrid
En el caso del Atlético de Madrid se da la circunstancia de que cualquier rival será complicado al igual que los de Simeone son ese equipo incómodo que nadie desea por su competitividad y calidad.
En este sentido sucede algo parecido a lo que le ocurre al Real Madrid: Wolsfburgo y Benfica son rivales relativamente asequibles frente al resto, realmente complicado. En este sentido, los colchoneros le tienen tan comida la moral al Real Madrid, que quizá ese cruce pudiera ser el menos perjudicial, si bien la experiencia del curso pasado (el Atlético cayó ante el vecino también en cuartos de final) podría invitar a ser cautelosos.